Presidente de la Fundació Ciutat de Cambrils
Entrevista
Albert Puig: «Ayudaremos en el máximo a los que quieran repercutir su éxito en la sociedad de Cambrils»
El impulsor de la Fundación Ciudad de Cambrils valora los inicios de la organización, que ayudará a la sociedad cambrilense con ayudas económicas y soporte empresarial para crecer dentro del territorio

Albert Puig, creador de la Fundación Ciudad de Cambrils
¿Cómo nace la iniciativa de la Fundació Ciutat de Cambrils?
«Primero hablamos con el Ayuntamiento para traer la universidad a Cambrils, pero nos dimos cuenta de que faltaba una iniciativa privada como esta para la sociedad civil. Una Fundación cero elitista, que abarque el máximo número de gente posible. Patrones, colaboradores y especialistas. Involucrar a los ciudadanos, en este caso de Cambrils para ayudar al vecino, en el más próximo, como se ha hecho toda la vida. No hablamos de vulnerabilidades, sino de ayudar al máximo a quien tenga talento y ambición y quiera repercutir su éxito en la sociedad cambrilense».
¿Cuál es el perfil de las personas que buscáis ayudar?
«Cada especialidad tendrá unas bases, que estamos creando en todos los ámbitos: deportivo, cultural, músico, literario, laboral o académico. Buscamos premiar la meritocracia y las ganas de superarse. Nosotros pondremos la ayuda económica para que la gente pueda llegar, sin la intervención del patronazgo en el proceso de selección, pero sí en la decisión final. Queremos captar talento y ayudarlo con contactos, en su progreso o a través de ayudas como becarios».
Les cifras son buenas...
«Sí. Cuando iniciamos la Fundación, éramos 29 patrones. Ahora somos 35 y hay más que se quieren apuntar. En la presentación oficial (el pasado 19 de septiembre) fuimos 400 personas. Este viernes haremos una cena de empresarios con 200 personas. Tenemos que seguir creciendo, pero en diez meses hemos superado todas las expectativas, y es señal que nuestro producto es bueno».
¿Cuál será el papel de los colaboradores y los patrones?
«Los colaboradores (150 en total) empiezan ahora a trabajar, e iremos directos al mundo empresarial. Después en el mundo comercial y, finalmente, en el mundo particular. La ventaja es que una fundación tiene uno desgravado fiscal muy importante, y se beneficiarán de eso. Los patrones harán la gobernanza y sus cuotas servirán para pagar la administración y el mecanismo de la Fundación. Buscamos patrones con poder económico que ayuden directamente a las personas».
¿La iniciativa es nueva, como creéis que lo aceptarán los cambrilenses?
«La mayoría de la gente de Cambrils ya nos conoce, pero, evidentemente, quieren hechos. Hasta Navidad, haremos una campaña de recaudación de colaboradores. A partir del próximo enero, empezaremos a otorgar las primeras todas las becas y, en septiembre de 2026, haremos una gala del talento donde lo oficializaremos todo. A partir de aquí, la gente podrá ver que estamos ayudando a la gente, porque la gente necesita tocar para creer. Eso servirá para que Cambrils vuelva a liderar en el territorio, porque muchas poblaciones copiarán a la fundación».
La Fundación ha presentado la primera beca Swim for ELA-Siscu Morell.
«Siscu siempre ha estado presente en el deporte de Cambrils, es un enamorado del deporte y hoy día es un ejemplo para todos. En este caso es deportiva y la patrocina Swim for ELA, y como todas las becas tendrá patrocinador. Ayudará a la gente de Cambrils que va a campeonatos del mundo o quiera participar en competiciones».
Papel fundador
¿Hasta ahora, cómo describirías tu papel como impulsor del proyecto?
Siempre me ha gustado crear y soy bueno convenciendo de que mis ideas son buenas. Estaré como presidente hasta el 2029 y a partir de aquí tiene que seguir a la gente, así se demostrará el éxito del proyecto. Yo daré un paso atrás. Mi función es, durante estos cuatro años, que eso sea sostenible, que económicamente funcione como organización y que la gente esté orgullosa de esta fundación. Ahora trabajamos con visión de futuro, planteando una beca periodística y ayudas en temas artísticos, literarios, musicales y educativos para que la misma sociedad colabore.