Sociedad
Falset estrenará un Carnet Jove para la gente empadronada en el municipio
La propuesta aportará descuentos en los comercios y servicios locales e impulsará nuevos negocios

Vista aérea del municipio de Falset
La juventud de Falset tendrá en su bolsillo, a partir de este invierno, el primer Carnet Jove propio del municipio. Una iniciativa que el Ayuntamiento ha anunciado y que espera hacer realidad este noviembre. El carné se destinará a los habitantes empadronados en la localidad de entre 12 y 30 años, con estos dos incluidos. Una amplia franja de edad que podrá disfrutar de descuentos en los diferentes negocios, actividades deportivas y propuestas culturales del municipio.
El carné será digital y funcionará a través de Google Wallet, una aplicación móvil de gestión de tarjetas electrónicas. A pesar de su formato, el Carné Joven Falset será de carácter personal e intransferible. Como ha confirmado al Diari MÉS el regidor de Fiestas, juventud y participación, Robert Coll, la intención del consistorio era crear una tarjeta física, pero el coste de la operación era demasiado elevada. El presupuesto final del proyecto, sin embargo, se aprobará la próxima semana.
La propuesta contempla descuentos en comercios locales, museos, ensayos a las entidades del municipio e inscripciones deportivas, como las salidas de montaña, las carreras o el servicio de alquiler del polideportivo. Actualmente, el Ayuntamiento espera la respuesta de los negocios consultados que quieran colaborar en la iniciativa y que completarán la lista de beneficios para los solicitantes del carné. Dentro de estos también se contempla la modificación de Ordenanzas fiscales que regulen las tasas o precios públicos, o bien a través de proyectos de colaboración que tendrán un plazo de un año y que se formalizarán con convenios.
Los empadronados podrán pedir el Carné Falset a principios de cada trimestre y presentando la documentación necesaria, como la autorización de los padres de los jóvenes solicitantes menores y sus datos a través del DNI. El proyecto ya da sus primeros pasos para estar terminado a finales de este año para empezar en el 2026.
Carné Impulsor
Entre las ventajas de la iniciativa, según explica Coll, se encuentra «el impulso de la promoción económica por la juventud del municipio». El consistorio favorecerá la creación de nuevas empresas o negocios dentro del municipio a través de descuentos o de facilitar la accesibilidad con el Carné Falset. «Queremos fidelizar a la gente joven para que compre al municipio, y no adquieran los productos por internet, o tengan que ir a Tarragona y Reus».
Les emprendidas emergentes de Falset podrán disfrutar de acceso a los espacios municipales y, además, las personas que quieran hacer uso del espacio de trabajo compartido (Cotrabajo) verán facilitada la accesibilidad. «La idea es centralizar el acceso a los espacios y al equipamiento», ha indicado al concejal. A partir de la instauración del carné, el consistorio incitará a la participación con el fin de dinamizar el comercio local, ofreciendo ventajas en los locales que impulsen el uso de la tarjeta digital, «a veces la información sobre los comercios locales no llega y queremos captar a más gente», ha asegurado Coll. La iniciativa todavía no es oficial, pero lo será una vez los trámites legales autoricen el nuevo Carnet Falset Jove.