Sociedad
Los pueblos de Tarragona donde mejor se vive según el Idescat
En todos los casos, se trata de pequeños municipios del interior, algunos con menos de 500 habitantes

Imagen de Renau.
Renau es el municipio de Tarragona con el nivel socioeconómico más elevado, según datos del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) correspondientes al Índice Socioeconómico Territorial (IST) de 2022. Esta pequeña localidad del Tarragonès, con algo más de un centenar de habitantes, encabeza el ranking comarcal con una puntuación de 124,1, por encima de la media catalana, que se sitúa en 100 puntos.
Tras Renau, los municipios con mejores indicadores socioeconómicos en la provincia son Almoster (123,2), la Masó (120,2), Capafonts (119,8), Arbolí (116,4) y la Vilella Alta (116,1). En todos los casos, se trata de pequeños municipios del interior, algunos con menos de 500 habitantes, que presentan una combinación favorable de renta per cápita, bajo desempleo y un nivel formativo relativamente alto.
El Índice Socioeconómico Territorial es una herramienta creada por el Idescat que permite resumir en un único valor distintos factores clave del bienestar económico y social de una población: el nivel de ingresos, la formación académica, la situación laboral y la proporción de población inmigrante. La media se establece en 100 puntos, lo que permite comparar fácilmente el nivel relativo de cada municipio o comarca.
Este indicador se ha convertido en una herramienta fundamental para las administraciones a la hora de diseñar políticas públicas más ajustadas a la realidad de cada territorio. Al identificar los municipios con mayores o menores niveles socioeconómicos, el IST ayuda a planificar mejor la inversión pública, las estrategias de desarrollo local y las actuaciones prioritarias en ámbitos como la educación, el empleo o los servicios sociales.