Seguridad
«Gran parte de la población» ha recibido el mensaje de alerta en los móviles durante la prueba
Más de 8.000 personas han respondido la encuesta de valoración que se adjuntaba en el mensaje

Mensaje de prueba del sistema Es-Alert recibido este martes.
Este martes, a las diez y un minuto de la mañana, todos los teléfonos móviles inteligentes situados en el Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre y Penedès han recibido un mensaje de prueba del sistema de alertas de Protección Civil, Es-Alert. Protección Civil asegura que «gran parte de la población» ha recibido el mensaje de alerta.
Los aparatos el siguiente mensaje de texto: «Prueba de alerta de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya. En una emergencia real recibirías instrucciones para protegerte», acompañado de un sonido estridente.
El mensaje se ha enviado en catalán, castellano e inglés. En el caso de la veguería del Penedès, el mensaje lo han recibido los ciudadanos de las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès, Garraf y parte de Anoia.
El sistema de envíos masivos en teléfonos móviles permite una difusión masiva en un espacio muy corto de tiempo. Está previsto que se pueda utilizar sólo en los casos de emergencia grave en que la autoridad de Protección Civil haya determinado que hay que dar instrucciones a la población sobre acciones que tiene que llevar a cabo, como puede ser el confinamiento ante un accidente químico o unas inundaciones, o bien acciones que tiene que evitar hacer.
Seguimiento de la prueba
La directora general de Protección Civil, Marta Cassany, ha supervisado el envío y la recepción del mensaje de la prueba de alertas de protección civil a los teléfonos móviles en la hora prevista desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña de Reus (CECAT). Ha estado acompañada por la subdirectora de coordinación y gestión de emergencias de Protección Civil, Imma Solé, y del director de los servicios territoriales de Interior y Seguridad Pública en Tarragona, Carlos López, así como mandos de los cuerpos operativos y de emergencias. La directora también ha estado en comunicación constante con las delegaciones de Gobierno en las Terres de l'Ebre y el Penedès.
En los primeros minutos posteriores al envío, más de 8.000 personas han respondido la encuesta de valoración que se adjuntaba en el mensaje. La gran mayoría de las encuestas daban un resultado positivo, informante que habían recibido el mensaje de alerta correctamente. La encuesta estará activa en el web de Protección Civil unas horas más para que aquellas personas que no han recibido el mensaje y se encontraban en las zonas donde se tenía que haber recibido lo puedan informar. El alto volumen de encuestas respondidas simultáneamente ha hecho que algunas personas no pudieran enviarla correctamente en los primeros minutos posteriores a la prueba.
La directora de Protección Civil de la Generalitat, Marta Cassany, ha declarado que «las alertas a móviles que hemos probado hoy son una herramienta muy útil en emergencias para alertar la población en caso de riesgo grave, por eso conviene hacer pruebas para comprobar que todo funciona bien, ver posibles mejoras y también para que la población la conozca».
Desde Tortosa, el delegado Joan Castor Gonell ha expresado que hace «una valoración positiva de la prueba, teniendo en cuenta el volumen de encuestas que se han contestado en los primeros minutos y las pocas llamadas al 112, y tenemos que remarcar la importancia de contar con esta herramienta porque se está demostrando que los resultados, cuando hay una emergencia real, son positivos en cuanto a la protección de la ciudadanía».
Finalmente, desde Vilafranca del Penedès, el delegado Lluís Valls ha explicado que «la prueba de alarmas ha sido un éxito, y la encuesta es una herramienta muy útil para evaluar y mejorar su funcionamiento. En esta ocasión, el hecho de incluir directamente el enlace para responderla en el aviso ha hecho que mucha gente participe, y esto nos ayuda a recoger información muy valiosa».