Diari Més

Patrimonio

La Mare de Déu de la Riera vuelve a ser restaurada 58 años después

La estatua de la patrona de les Borges del Camp se trató por última vez en 1967

Antes y después de la restauración.

Antes y después de la restauración.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Ermita de la Mare de Déu de la Riera, en les Borges del Camp, se viste de gala para estrenar la talla románica de su patrona. No es nueva, ni moderna, de hecho es del siglo XIII, pero la restauración que ha llevado a cabo la asociación de los Amigos de la Ermita de la Mare de Déu ha devuelto el color a la Sagrada Imagen.

Siguiendo el estudio técnico propuesto por la asociación, se han llevado a cabo unos trabajos de conservación esmerados que han descubierto que el actual imagen no corresponde a la apariencia original. El informe inicial especifica que se han encontrado nuevas capas en el exterior de la estatua, probablemente a causa de una restauración realizada entre finales del siglo XIX e inicios del XX. Según ha explicado al Diari Més el presidente de los Amigos de la Ermita, Carles Bardou, la última restauración que consta en los registros actuales se realizó entre 1967 y 1969. Es decir, hace 58 años.

La intención de restaurarla surgió cuando el pasado septiembre la asociación de Amigos de la Ermita advertir de la pérdida de pintura en varias zonas de la imagen. Después de informado en el Arzobispado de Tarragona sobre el estado de la talla románica y de aprobar su conveniencia, el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña adquirió la pieza para iniciar los trabajos en marzo del 2025.

La Mare de Déu de la Riera estuvo, en total, un mes en una cámara de anoxia. Una estancia especial para objetos en restauración que retira el oxígeno, eliminando cualquier elemento natural como plagas o insectos y mejorando la conservación del patrimonio.

Voravit Roonthiva, el restaurador oficial de la Virgen de Montserrat, fue el encargado de la segunda fase de los trabajos de restauración, que iniciaron el pasado mes de junio. En este tramo de la restauración, la patrona devolvió la Ermita, donde la gente del municipio y los visitantes han podido observar los trabajos en directo durante cuatro meses. «Fue una manera de acercar los trabajos a la gente», ha explicado Bardou.

Una nueva imagen

El presupuesto total del proyecto no ha superado la cifra de los 6.000 euros, según ha podido saber el Diari Més. Les principales medidas de conservación se han centrado en la pintura, y la renovación de los colores de la Virgen de la Riera, una de las pocas imágenes originales que se conservan y todavía quedan expuestas al culto desde el siglo XIII.

«Parece que hasta que las cosas no se rompen, nada se tiene que restaurar. Se tiene que hacer siempre una supervisión preventiva de cara al futuro», ha indicado el presidente de la asociación, que ha hecho una valoración «muy positiva» de los trabajos de conservación. El proceso, finalmente, ha sido de un año completo, y el estado actual gusta a la Ermita, a la asociación y a los vecinos que han seguido la restauración. «Comparamos ahora y cómo estaba antes y ha ganado mucho. Estamos muy contentos con el resultado y la gestión de los trabajos» ha valorado el Bardou.

Los trabajos serán presentados este sábado a las 18.00h en la iglesia parroquial de l'Assumpció, que volverá en su lugar original con una nueva imagen.

tracking