Economía
Unió de Pagesos se compromete a exigir al Gobierno las ayudas a los campesinos afectados por el incendio de Paüls
La coordinadora Raquel Serrat reivindica que si se deja trabajar al campesinado, el país no quemará

coordinadora de UP, Raquel Serrat: "Si se deja trabajar al campesinado, el país no quemará."
El sindicato agrícola Unió de Pagesos se ha comprometido a fiscalizar que el Gobierno ayude a los agricultores afectados por el incendio del Baix Ebre. La coordinadora nacional Raquel Serrat ha visitado el Ayuntamiento de Paüls este miércoles y se desplazará también al delta del Ebro esta tarde para conocer las afectaciones de las tormentas y granizada del domingo en los arrozales. Serrado ha dicho que velarán para que se apruebe un decreto leve de medidas de urgencias para dar apoyo al sector agrario y forestal, que incluye los ayuda a los campesinos afectados por los incendios y ha reivindicado que se faciliten las actividades del sector primario que tienen un impacto directo en la gestión forestal. "Si se deja trabajar al campesinado, el país no quemará", ha reivindicado.
Como ha explicado el alcalde de Paüls, Enric Adell, en la reunión que ha mantenido con la coordinadora nacional de Unió de Pagesos (UP) se han repetido y compartido las medidas que hay que implementar después del incendio para ayudar al sector primario.
A corto plazo se piden ayudas del 100% del coste de replantación de los árboles quemados y de las pérdidas de producción que ha provocado el fuego a los cinco municipios donde se produjo el incendio. Adell ha reivindicado que hay que entender la casuística porque "el cultivo afectado que hay al incendio del Baix Ebre es diferente de una zona de sembrado" y las consecuencias en la producción son más graves y difíciles de recuperar.
A medio y largo plazo, también se piden ayudas económicas para la supervivencia de un sector agrícola y ganadero que es imprescindible para la gestión del territorio y de la conservación de la biodiversidad, sobre todo en las zonas de baja producción, como son las Tierras del Ebro. "Queremos un cambio de mentalidad de país, que se entienda que es clave que tiene que haber ayudas económicas al campesinado y la ganadería ebrense para salir adelante y que puedan ver el futuro desde otra perspectiva", ha defendido al alcalde de Paüls.
El consistorio ha encontrado consenso con el sindicato agrícola sobre estas medidas que urgen para cambiar dinámicas y ayudar al sector primario en reconocimiento de la tarea de gestores forestales que ejercen. La coordinadora de UP, Raquel Serrat, ha reclamado al Gobierno el decreto de medidas para facilitar este trabajo y que tiene que incluir también los ayuda directos a los campesinos afectados por un incendio. "Si se deja trabajar al campesinado, el país no quemará. Se tiene que facilitar las actividad que pueden ayudar a hacer esta gestión: roturaciones, recuperación de pastos, limpiezas, o la misma ganadería extensiva," ha propuesto Serrado. "Hay implementadas unas políticas del no, de la prohibición de todo, que comporta que nos encontremos con estos grandes incendios y con estos problemas de gestión de todo el territorio," ha añadido.