Política
Aprueban en comisión una propuesta para adelantar la jubilación de los trabajadores de la petroquímica
Los republicanos denuncian la «inacción» del gobierno español y el esfuerzo que requiere aplicar los coeficientes reductores

Infraestructuras de la planta química de Repsol en Tarragona.
El Congreso ha aprobado este martes en comisión una proposición no de ley (PNL) de ERC que pide rebajar la edad de jubilación de los trabajadores del sector petroquímico. «Ante la inacción del gobierno español, la aprobación de la propuesta supone un paso adelante en la visibilización de las reivindicaciones de un colectivo expuesto a condiciones de extrema peligrosidad, insalubridad y exigencia física sostenida», apuntan a los republicanos.
Durante la reunión de la comisión de Trabajo, el diputado de ERC Jordi Salvador ha recordado que, aunque la legislación vigente permite aplicar coeficientes reductores para adelantar la jubilación en trabajos especialmente penosas, tóxicas o peligrosas, cuesta «mucho esfuerzo» que se reconozca este derecho a nuevos colectivos.
«Incluso aquellos que podrían autofinanciar su jubilación anticipada mediante una cotización adicional, ven cómo el gobierno sigue dándoles la espalda», ha lamentado Salvador sobre esta iniciativa no vinculante por la que también preguntarán a la ministra de Inclusión, Elma Saiz.
Desde de ERC recuerdan que el sector de la industria petroquímica no es el único que hace años que reivindica el derecho a la jubilación anticipada. «Hay muchos otros colectivos, como los conductores profesionales o las camareras de piso, entre otros, que también merecen este reconocimiento a causa de determinadas casuísticas vinculadas a la peligrosidad de sus puestos de trabajo», destacan.