Sociedad
En junio y julio disparan la temperatura del mar en Tarragona hasta los 29 grados de máxima
En Cataluña la temperatura media se ha enfilado dos grados por encima de la media

Imagen de la playa del Arrebatamiento de Tarragona el día de Sant Joan.
La temperatura media del agua del mar en superficie este verano en Cataluña se ha subido hasta los 25,8 grados, la segunda más alta desde el año 1982 segundos ha constatado a la ACN con datos del Instituto Catalán de Investigación para la Gobernanza del Mar (ICATMAR). La marca supera de 2ºC la temperatura media del agua durante los meses de junio, julio y agosto entre los años 1982 y 2022, y queda roce con el récord de 25,85 ºC del tórrido verano del 2022.
Aunque en agosto el agua del mar se ha calentado menos que los tres últimos años, junio y julio han sido de récord y se anotan respectivamente las temperaturas medias más altas de los últimos 40 años, con 24,1 y 26,73 graus.Segons las medias mensuales recogidas por el Instituto Catalán de Investigación para la Gobernanza del Mar (ICATMAR) a partir de datos del satélite Copernicus, el agua del mar habrá registrado el verano del 2025 la segunda temperatura media más alta de los últimos 40 años en el área del litoral catalán.
25,81ºC es una marca sólo superada -por bien poco- por los 25,85 del verano del 2022. Los dos veranos, más el de 2023 y el de 2003, comparten el hecho de haber superado respectivamente en más de un grado y medio la media climática de estos últimos 40 años, que es de 23,7 grados. De hecho, tanto 2022 como 2025 la superan en más de 2 grados.

Evolución de la temperatura media del agua del mar en Cataluña desde 1982 hasta este verano (2025)
En los años 80 y 90 del siglo XX eran habituales temperaturas medias del agua de entre 22,5 y 23,5 grados en verano, mientras que en la última década siempre se ha situado por encima de esta media, con registros habituales superiores a los 24 y 25 grados.
El calentamiento es más acentuado desde el 2013. Desde entonces, año tras año, el agua del mar está más caliente que la anterior. En realidad, la anomalía positiva de temperatura respecto de la media es casi una constante desde el 2007, y desde el 2015 se recogen muchos registros anuales que la superan en hasta un grado.

Anomalía de temperatura del agua del mar en verano respecto de la media
Junio y julio rompen los registros
Entre los factores que explican la temperatura media del agua tan elevada este último verano está el registro del mes de junio, que ha sido histórico. El calor de junio de 2025, recordado por las temperaturas récord en muchos puntos de Cataluña, ha empujado también la temperatura del agua en superficie hasta los 24,1 grados, un registro inédito desde 1982 y más propio de julio.
En este sentido, se enfila casi tres grados por encima de lo que correspondería de acuerdo con la media climática del agua en junio (21,2).
De acuerdo con los registros del agua en superficie de las diversas boyas de Puertos del Estado en el área de Cataluña, delante de la costa barcelonesa se alcanzaron 23 grados por término medio a en junio y una máxima de 27,6; en Tarragona, la media se acercó a los 25 grados (24,8) con una máxima próxima en los 29 (28,8); y en la boya situada a la altura del Delta del Ebro -pero unas millas marítimas más adentro-, también 24,8 grados por término medio y una máxima de 28,9; en la costa gerundense (en concreto en el área de las Islas Medes, según los registros del observador Josep Pascual) el agua del mar alcanzó una temperatura media de 22,5 grados aquel mes.
Julio también ha sido un mes cálido y de récord, en cuanto a la temperatura del agua del mar. Apresta por el calor de junio y en plena canícula, el mar que baña la costa catalana registró una temperatura media de 26,73 grados, la más alta desde 1982, superando los 26,36 del cálido verano del 2022. También es significativo que es la primera vez desde el año 2006 en que el agua del mar ha estado más caliente (por término medio) en julio que en agosto, una situación que sólo se ha dado dos veces más al menos desde inicios de los 80.
Con todo, la anomalía de temperatura con respecto a los julios de años anteriores no es tan acusada como sí que ha sido la del mes de junio. Es agosto, en este sentido, lo que ha experimentado una bajada de la temperatura mayor con respecto a años anteriores.

Evolución de la temperatura media del mar cada verano en la costa de Barcelona
En agosto, lejos del podio de los más cálidos
Y es que, comparativamente, la temperatura del agua el mes de agosto del 2025 no quedará entre las más cálidas de este mes del año. Según los datos facilitados a la ACN por ICATMAR, los 26,57 grados de temperatura media registrados sitúan este agosto como el séptimo más cálido de la serie (1982-2025). El 2024, 2023 y 2022 la temperatura media del mar se subió más que este verano, por encima de los 27 grados.
En este sentido, en el análisis boya en boya, se observa cómo las variaciones de temperatura media entre los meses estivales de este 2025 y del anterior son positivas en todos los casos con respecto a junio y julio, y negativas en agosto. Por ejemplo, la boya de Barcelona ha aumentado de 1,4 grados en junio y 2,2 en julio respecto de los mismos meses del año pasado, y, en cambio, el agua ha sido 0,5 grados más fría en agosto.
De la misma manera en Tarragona, el mar ha estado hasta 2,1 grados más caliente este junio, y 1,8 más en julio, y, en cambio, casi medio grado más fresco en agosto. También en la zona del Estartit (Costa Brava), 1,6 grados más este junio y 1,8 en julio, y hasta un grado y medio más fresca este agosto que el de 2024. Y cerca del Delta del Ebro, el mismo comportamiento: +1,6 grados en junio, +1,8 grados en julio, -1,5 grados en agosto.
En el conjunto del verano, Barcelona y la costa gerundense (a la altura del Estartit) han superado respectivamente sus récords de temperatura media. La primera, con 25,7 grados; la segunda, con 23,9. Tarragona y las Terres de l'Ebre, por el contrario, no han roto registros aunque el mar ha estado más caliente que el verano pasado.