Policial
Los delitos bajan un 7,6% en la demarcación de Tarragona el primer semestre de este año
Se reducen los homicidios pero los delitos contra la libertad sexual crecen un 26% en comparación con el año pasado

Imagen de un agente de los Mossos d'Esquadra.
Los delitos se han reducido un 7,6% a la demarcación de Tarragona durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo del 2024, según el balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. En concreto se han registrado 21.748 infracciones penales, por debajo de las 23.536 de los primeros seis meses del año pasado. Los homicidios han bajado de nuevo a cuatro pero los delitos contra la libertad sexual han pasado de 213 el año pasado en 269 en el inicio de este 2025 (+26,3%). Los robos con violencia han disminuido un 7,8% y los robos con fuerza en domicilios han sido 1.106, un 11,3% menos que el primer semestre del 2024. Los delitos han disminuido en todas las ciudades de más de 20.000 habitantes de la demarcación.Les datos incluyen tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad, que representa el 15% de los delitos. En este ámbito, en el inicio de 2025 han bajado un 12,3% en la demarcación, y han pasado de 3.860 a 3.385 casos.
En la demarcación los hechos delictivos más habituales han bajado. Los hurtos han pasado de los 5.171 de principios del 2024 a los 4.687 del primer semestre del 2025 (-9,4%); mientras que la categoría "resto de criminalidad convencional" ha bajado de los 11.165 casos del 2024 a los 10.562 de este año (-5,4%). También han caído los robos con violencia e intimidación, de los 612 en los 502 (-18%). Los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se han mantenido estables en los 22 casos.
Gran descenso en Vila-seca y Salou
Por ciudades, donde más han bajado los delitos ha estado en Vila-seca. En concreto, un 17,4% menos respecto de los primeros seis meses del año pasado. Los robos con violencia han pasado de 16 en 11, mientras que los robos con fuerza en domicilios han sido 23, un 55,8% menos. Los hurtos también han caído un 20%.
Salou es la segunda ciudad de más de 20.000 habitantes de la demarcación con una reducción más importante de los hechos delictivos. Se han registrado un 16,8% menos, entre los cuales destaca el 43,8% de disminución de los robos con fuerza -de 80 en 45-,o el 9,9% de reducción de hurtos. En cambio, los delitos contra la libertad sexual han pasado de 13 a 18 y los robos con violencia han subido de 46 a 48.
También bajan en Tarragona y Reus
En Tarragona, la disminución de infracciones penales ha sido del 6,4%. Los robos con violencia (-11,6%), los hurtos (-11,6%) y la sustracción de vehículos (-18,4%) son los delitos que han tenido una bajada más notable. En cambio, los delitos contra la libertad sexual han crecido un 90%, de los 30 de principios del 2024 en los 57 de este año. Entre estos 57 hechos hay 10 agresiones sexuales con penetración (-23%) y 47 delitos contra la libertad sexual de otros tipos (+176%).
Con respecto a Reus, los delitos han caído un 13,4%. Especialmente lo han hecho los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-16,5%), los robos con violencia e intimidación (-28,4%) y los hurtos (-5,6%). En cambio el tráfico de drogas detectado se ha incrementado un 47,4%.
El conjunto de delitos en Tortosa se ha reducido un 2,8%, mientras que en Amposta lo ha hecho un 10,9% y en el Vendrell un 11,3%. En Calafell (-3,3%), Cambrils (-1,2%) y Valls (-1,5%) el decrecimiento ha sido más moderado.