Obras
Pratdip, Tivissa y l'Hospitalet tendrán nuevos equipamientos de turismo de naturaleza
Los nuevos centros de BTT, trail y e-bike quieren reforzar el Outdoor Park Terres de Mestral y diversificar la oferta turística en el territorio

Imagen de cómo será el nuevo centro E Bike de Vandellós.
La Mancomunidad de Iniciativas para el Desarrollo Integral del Territorio (MIDIT) ha abierto la licitación de tres obras clave para consolidar el Outdoor Park Terres de Mestral y reforzar el posicionamiento del territorio como referente de turismo activo. Los proyectos —un Centro BTT en Pratdip, una Station Trail en Tivissa y un Centro E-bike en l'Hospitalet de l'Infant— forman parte del Pla de Sostenibilitat Turística en Destí Terres de Mestral, Outdoor Park de la Costa Daurada. En conjunto, el valor estimado del contrato es de 369.091,22 euros, financiado en el marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ – Next Generation EU. Estas instalaciones nacen como puntos de información y servicios para practicantes y visitantes, con acogida, asesoramiento y rutas señalizadas para disfrutar del medio con más comodidad.
El Centro BTT de Pratdip, presupuestado en 73.754,86 euros, ofrecerá servicios e información para los aficionados al ciclismo de montaña y será una puerta de entrada a itinerarios de diferentes niveles. La Station Trail de Tivissa, con un importe de 139.509,41 euros, se concibe como el punto de referencia para el corredor de montaña, con circuitos marcados y servicios tanto para antes como para después de la actividad. El Centro E-bike en l'Hospitalet de l'Infant, cifrado en 155.826,95 euros, se orienta al crecimiento del cicloturismo eléctrico y se propone como punto de salida de la futura vía verde del territorio. La ejecución prevista de este contrato es de una duración de seis meses.
Con esta convocatoria, la MIDIT —que agrupa Pratdip, Tivissa y Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant— da un paso adelante para consolidar un destino de actividades al aire libre y diversificar la oferta turística, abriendo nuevas oportunidades para el conjunto del territorio y reforzando la cooperación entre municipios.
Inteligencia turística
En las últimas semanas, la mancomunidad ya puso en marcha un sistema de inteligencia turística: una plataforma digital que centraliza datos públicos y propios sobre flujos de visitantes, búsquedas e indicadores. Esta herramienta, también enmarcada en el Plan y financiada con fondos europeos, tiene que facilitar una planificación más informada, contribuir a un modelo más innovador y sostenible, y reforzar la competitividad de las Tierras de Mistral dentro de la Costa Daurada, a la vez que impulsa una gestión más responsable del crecimiento turístico. Los nuevos equipamientos y la gestión basada en datos buscan mejorar la experiencia del visitante y favorecer el territorio. La propuesta quiere situar las Tierras de Mistral en el mapa del turismo activo con criterios de calidad, seguridad y respeto.