Cultura
Vilallonga del Camp vuelve al siglo XIX con una recreación de su pasado bélico
El Centre d'Estudis Doctor Pere Virgili y la Comissió Nits de Ca Nicolau organizan el 7 de septiembre una recreación de la Batalla de Vilallonga entre los carlistas y la Milicia Nacional de Reus

La Batalla de Vilallonga tuvo lugar el 1 de marzo de 1838 y enfrentó a los carlistas capitaneados por el Largo de Copons y la Milicia Nacional de Reus.
El pasado siempre se tiene que tener presente. Se tiene que conocer la historia de una ciudad o de un país para entender la actualidad y, en algunos casos, para evitar que las desgracias se vuelvan a repetir. Vilallonga del Camp es una de las poblaciones del territorio que busca activamente que sus habitantes se nutran de su historia.
El Centre d'Estudios Doctor Pere Virgili y la Comissió Nits de Ca Nicolau —con el apoyo del Ayuntamiento de Vilallonga, la Diputación de Tarragona y del Centre d'Amics Reus- organizan una recreación el próximo domingo día 7 de septiembre de la Batalla de Vilallonga. El conflicto, que tuvo lugar el 1 de marzo de 1838, enfrentó a los carlistas —capitaneados por el Largo de Copons— y la Milicia Nacional de Reus y puso fin a la vida de más de 130 reusenses.
Este año, el acontecimiento llega a su cuarta edición. Pili Riera, organizadora de la recreación explica que «cada año vamos buscando información para reinventarnos en la medida en que podamos». Las novedades de este 2025 se centran principalmente en la introducción de una boda de época entre un viudo y una joven, que se añadirá a las escenas de las mujeres al lavador y a la tertulia de la taberna.
Además, también se incorporarán nuevos diálogos, gracias al hallazgo de la versión que dio el Largo de Copons de los hechos ocurridos aquel primero de marzo. De los diarios carlistas, no quedaba mucha cosa y no pensábamos que encontraríamos nada más. Tuvimos la suerte, sin embargo, de encontrar algún ejemplar en la Biblioteca de Cataluña con información de la Batalla de Vilallonga», explica Riera.
«Hasta el momento, teníamos información que nos hacía intuir que la batalla iba más allá de un conflicto habitual. Con el hallazgo de los textos del Llarg de Copons, se demuestra que había un gran odio por parte de los carlistas a los habitantes de Reus», añade. De hecho, del conflicto en Vilallonga del Camp surgió la popular frase «Fot-li, que és de Reus!» una expresión que pronunciaban las filas carlistas contra los liberales reusenses.
Les escenas que se celebrarán por la mañana situarán al espectador en el último domingo de Carnaval de la época —25 de febrero de 1838— y por la tarde, a las 18 h., se escenificará los hechos sucedidos el 1 de marzo. Todos los personajes son individuos reales de la época, unos vecinos de Vilallonga y otras personas que intervinieron en la acción bélica.
En caso de lluvia, se trasladará el acontecimiento a la sala de cine. «Como cada año, en algún momento u otro llueve, decidimos quedar un día para grabar cinco minutos de batalla en vídeo. Así, en caso de mal tiempo, la podremos proyectar en la pantalla del cine», concluye la organizadora.