Sociedad
Ponen en marcha una línea de 9 millones en ayudas para que ayuntamientos rurales puedan desarrollar proyectos
La Generalitat quiere dar "musculatura técnica" a unos 600 pequeños municipios

El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, en una entrevista con ACN.
El Govern ha puesto en marcha una línea de ayudas a los ayuntamientos rurales para ayudarles a financiar proyectos dotada con 9 millones de euros. El objetivo de esta iniciativa es que unos 600 pequeños municipios de menos de 2.000 habitantes que no tienen "musculatura técnica" para elaborar proyectos que se tienen que acabar convirtiendo en una obra tengan financiación para poder llevar a cabo este paso previo.
Lo ha explicado el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, entrevistado por la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Dalmau ha avanzado que esta legislatura prevén hacer llegar fibra óptica al 100% de municipios del país o que han doblado la cuantía del plan único de obras y servicios de los ayuntamientos hasta los 500 millones de euros.
También ha dicho que el plan único de obras y servicios de los ayuntamientos tendrá un presupuesto de 500 millones de euros, el doble que hasta ahora, y que prestará "especial atención a los municipios más pequeños". Eso quiere decir que todos los municipios de Cataluña tendrán entre 400.000 y 800.000 euros para hacer canalizaciones, pavimentación de caminos rurales, nuevo alumbrado, etc., ha asegurado.
En este sentido, ha celebrado el acuerdo que se cerró en la Comisión Bilateral Estado-Generalitat para que la fibra óptica pueda extenderse por carreteras estatales como el eje transpirenaico N-260. "Era una cuestión de justicia. Cataluña no se puede permitir tener un país que avanza a dos velocidades: el mundo urbano por un lado y el mundo rural por el otro. El mundo rural necesita poder tener mismo acceso a servicios públicos, misma garantía de igualdad de oportunidades, tener cobertura y estar conectado a la fibra óptica", ha argumentado el consejero, que ha confiado llegar al 80% de cobertura de fibra óptica en el país este año. De hecho, este 2025 se ha llegado a 7.454 kilómetros de red y a 684 municipios, 1.433 kilómetros más que al inicio de la legislatura.
Paralelamente, ha revelado que se está trabajando con las empresas operadoras de telefonía móvil para garantizar un plan de despliegue de cobertura en poblaciones rurales y evitar que zonas de alta montaña o aisladas se queden sin servicio. Eso incluye cobertura para el 100% de los municipios y disponer de un "protocolo de incidencias" en caso de averías e interrupciones del servicio.
Secretarios e interventores: "Un drama"
Los ayuntamientos catalanes sufren un problema de falta de secretarios e interventores. Según Dalmau, de 1.500 plazas solo se ha cubierto oficialmente unas 500. "Es un auténtico drama", ha advertido.
Para revertirlo, la Generalitat ha acordado con el gobierno español la convocatoria de 218 plazas gestionadas "desde Cataluña" y también que se traspase al Govern la competencia que gestiona estas dos figuras clave para los ayuntamientos.
Se han presentado a estas oposiciones más de 1.000 personas y la Escuela de Administración Pública de Cataluña se encargará de parte del proceso selectivo, que incluirá sesiones específicas sobre la regulación catalana. El Govern prevé cubrir estas 218 plazas a partir del verano de 2026.