Economía
Las exportaciones incrementan un 5,3% en junio en Tarragona y el Ebre, hasta los 1.016 MEUR
Las ventas al extranjero se han reducido un 1,7% en el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año pasado

Instalaciones del Moll Andalusia del Port de Tarragona con la nueva terminal de contenedores.
Las exportaciones en Tarragona y las Terres de l'Ebre han incrementado un 5,3% en el mes de junio, hasta los 1.016,1 millones de euros, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Economía. Por el contrario, las ventas en el exterior de los primeros seis meses de 2025, sufren una reducción del 1,7% interanual, con unas ventas acumuladas en el primer semestre de 5.730,6 millones de euros.
Las exportaciones en Tarragona y el Ebre suponen el 3% del conjunto del Estado, similar a las importaciones (3,4%) que se elevaron a los 1.254,5 millones de euros, un 11,2% menos que en junio del año pasado. Los productos con más salida internacional en Tarragona y el Ebre, en junio de este año, han sido los químicos y las manufacturas de consumo.
Las exportaciones de productos químicos en las comarcas tarraconenses y ebrenses han alcanzado los 300,3 millones de euros, con un incremento del 3% y un peso en las exportaciones estatales del 29,6%. Ahora bien, las ventas al extranjero de manufacturas de consumo se han disparado un 97,2% con 190,6 millones de euros de volumen, un 18,8% del total en el estado español. Con respecto a las importaciones de estos productos, de los químicos se han comprado un 9,5% menos con 182,7 millones de euros, y de los productos de consumo las importaciones han incrementado un 167,6%, con unas compras de 136,2 millones de euros.
Durante los seis primeros meses del año, los productos químico son de los más exportados, con 2.058,8 millones de euros, un incremento 4,6% interanual. Las importaciones en el sector se han mantenido estables con respecto al primer semestre del 2024 con 1.344,7 millones de euros de compras. También se mantienen entre los más exportados los bienes de equipo con 1.010,9 millones de euros de ventas entre enero y junio, un 7,4% más que el año anterior. En este sector las importaciones crecieron hasta los 1.231,2 millones de euros un 17,8% más.