Turismo
El turismo encara el puente de agosto con previsiones optimistas
En el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre se espera una ocupación de hasta el 95%

Camarera de pisos preparando la cama de una habitación del Hotel Num.
El sector turístico encara el puente de agosto con previsiones optimistas por toda Cataluña. En el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre se prevén ocupaciones del 90 y el 95% estos días centrales de agosto, según ha destacado Xavier Guardià, portavoz de la Federación Empresarial de Hostelería de Tarragona y el Ebre (FEHT). Se prevé que el mes se cierre con un 80-85% de ocupación y en general, desde la federación valoran que la temporada turística -que se dio por iniciada en Semana Santa- «está siendo buena».
Todos los mercados están funcionando bien, aunque los turistas estatales se siguen concentrando entre mitad julio hasta esta segunda quincena de agosto, y otros visitantes, como los británicos y los franceses «vienen antes». «Últimamente, las temporadas no son marcadas tan claramente como antes. Antes, del 15 de julio al 15 de agosto era el 'summum', para entendernos y ahora julio es un mes más irregular», ha explicado Guardià. «Por el contrario, en agosto, aguanta más hasta el final, que antes, a partir del 15, 16, 17, se notaba una bajada importante y ahora esta bajada no se nota tanto», ya añadido.
Desde la FEHT, celebran esta desestacionalización, también de agosto, y que la temporada se alargue más allá de la primera quincena. «Lo que queremos más es que no haya tanta ocupación en el mes de agosto y que siga creciendo en septiembre, en octubre, incluso noviembre. Y al revés también, en marzo, en abril, en mayo, en junio. Que podamos tener una línea más continuista durante toda la temporada», ha reivindicado el portavoz.
Aún así, las vacaciones escolares y el cierre de muchas empresas en agosto, hace que la ocupación esté especialmente disparada estos días. Agosto «es la joya de la corona» del sector y también el mes con más oferta de alojamiento, tanto en la Costa Daurada como en las Terres de l'Ebre, donde también están registrando buenas cifras de ocupación los próximos días. Que sea «puente», no «vehicula demasiado» las cifras de ocupación, pero «ayuda a rematar agujeros», ha apuntado Guardià.
Los visitantes en las comarcas de Tarragona y el Ebre estos días son sobre todo catalanes y españoles, seguido de los franceses, británicos y los irlandeses, que han ocupado el cuarto lugar que antes tenía el turismo ruso. También se reciben visitantes de Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Italia y Portugal.