Diari Més

Música

El Festival Jordi Savall llena de música antigua el Camp de Tarragona

El acontecimiento llevará conciertos a ciudades como Valls y Montblanc y en sitios emblemáticos del territorio como el Real Monasterio de Santes Creus o el Convento de las Artes de Alcover

El Quartet Casals actúa este viernes en el Monasterio de Santes Creus.

El Quartet Casals actúa este viernes en el Monasterio de Santes Creus.Quartet Casals

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Agosto en el Camp de Tarragona es sinónimo de música antigua. Con cuatro años de trayectoria el Festival Jordi Savall, gracias a la singularidad de una programación conformada por artistas de renombre internacional que actúan en algunos de los espacios milenarios más emblemáticos del territorio —como el Real Monasterio de Santes Creus o el Convento de las Artes de Alcover—, se ha asentado como un referente musical europeo.

Fundado en el año 2021 por el intérprete y director catalán, Jordi Savall, presenta durante el mes de agosto un programa de conciertos con músicas que van desde la edad media hasta la música contemporánea, así como los repertorios propios de varias tradiciones musicales. 

Más allá de los músicos internacionales invitados, la programación cuenta también con la participación de los conjuntos musicales fundados y dirigidos por el maestro Jordi Savall, Hespèrion XXI, La Capilla Real de Cataluña, Le Concert des Nations y Orpheus 21.

La edición de este año dio el pistoletazo de salida este lunes con el concierto inaugural del Ensable Mediterrània, un conjunto dirigido por la cantante y clarinetista Carola Ortiz, que llenó el Santuari de la Serra. Ayer martes, fue la jornada del estreno de Jordi Savall en esta nueva edición del festival. Lo hizo acompañado del conjunto Hespèrion XXI y los intérpretes de Orpheus 21 en el Monasterio de Santes Creus en un concierto en homenaje a Marco Polo.

Los músicos ofrecieron al público la riqueza musical de algunas de las regiones por donde pasó el explorador mientras hacía la Ruta de la Seda. Hoy miércoles, será de nuevo el turno de Orpheus 21 —a las 19.30 h, en el dormitorio del Monasterio de Santes Creus— con el espectáculo Cants del cicle de la vida, bajo la dirección del intérprete Waed bouhassoun; y de Hespèrion con el espectáculo Altre Follie, bajo la dirección de Savall —se celebrará a las 22 h en la plaza de Sant Bernat del Monestir de Santes Creus.

Más allá de estos espectáculos, todavía quedan muchos platos fuertes de la programación durante los próximos días. Sin duda, uno de los conciertos más esperados es el del Quartet Casals, una de las formaciones de cámara más reconocidas internacionalmente. Ofrecerán un concierto el viernes 15 de agosto a las 19.30 h, al dormitorio del Real Monasterio de Santes Creus, conformados por cuartetos de dos de las grandes figuras del género: Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven.

La organización cataloga el espectáculo como «un diálogo entre tradición y audacia, en un espacio de acústica privilegiada, para disfrutar de la música de cámara en toda su profundidad». Todas las entradas para el acontecimiento de este viernes están agotadas.

tracking