Meteorología
Protección Civil alerta de una nueva ola de calor que golpeará Tarragona
La Ribera d'Ebre y la Terra Alta sufrirán temperaturas extremas a partir del domingo, con máximas de hasta 38 °C y noches tropicales en el litoral sur

Un joven se refresca en una de las fuentes de las escaleras de la catedral de Tarragona buscando aliviar las altas temperaturas.
Protección Civil ha activado este viernes por la noche la alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) por calor intenso a partir del sábado en las comarcas de Poniente y Pirineo Occidental y que se alargará, al menos, hasta mediados de la próxima semana. Se trata de la segunda ola de calor del verano.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha informado de que el sábado a partir del mediodía se prevé que se superen algunos umbrales de calor en las comarcas de Poniente y Pirineo Occidental (Pallars Sobirà, Vall d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Noguera, Urgell, Pla d'Urgell, Segrià y Garrigues), y para el domingo en las mismas comarcas y también en la Ribera d'Ebre y Terra Alta.
Les noches también serán tropicales en el litoral. De cara al lunes ya estaría afectado todo el tercio oeste de Cataluña. Los valores máximos se subirán hasta fregar o superar los 40 ºC a Ponent el sábado; y domingo los 40º a Ponent, 37-38º C en el resto del territorio, y 32-33ºC en el litoral central y sur.
El pico del calor se prevé entre el domingo y lunes, con calor intenso hasta mediados de la próxima semana.
La temperatura ya ha sido especialmente alta este viernes en el Pirineo y Prepirineo occidental, con máximas de 35 y 28º en los valles y 39,3º C en Tremp.
Se pide en los ayuntamientos que se prevean sitios frescos o salas con aire acondicionado en caso de que sea necesario su uso y se tenga especial vigilancia de las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad; personas que tengan que permanecer o hacer actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales) y personas con enfermedades crónicas.