Territorio
La Diputació iluminará 22 rotondas de su red vial con paneles solares
El presupuesto total de ejecución es de 1.245.324,29 euros

Imagen de la TV-3409 de Camarles a Deltebre.
La Diputació de Tarragona iluminará un total de 22 rotondas de su red vial mediante paneles solares fotovoltaicos. De esta manera, se mejorará la visibilidad y la seguridad de los conductores en estas intersecciones, utilizando una energía limpia y eficiente desde el punto de vista medioambiental y con un menor impacto económico. La Junta de Gobierno de la institución ya ha aprobado el proyecto que contempla estas actuaciones, pendientes de licitación y que se prevé que se puedan empezar durante el primer semestre de 2026, con una duración de 10 meses.
Las 22 actuaciones incidirán en diferentes rotondas del Campo de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Baix Penedès que no están integradas en núcleos urbanos. En muchos de los casos, se trata de enlaces en carreteras que en el pasado habían sido de titularidad de otras administraciones y que han sido incorporadas a la red vial de la Diputació de Tarragona. Asimismo, algunas rotondas se han construido en la intersección de grandes ejes viarios, como ahora la C-14 o la A-27, pero sin iluminación, y es por eso que ahora se dotarán de farolas solares para mejorar la seguridad del usuarios.
Las carreteras donde se actuarán son la T-202, T-210, T-722, T-723, TP-2031, TP-2039, TP-7225, TV-2336, TV-2401, TV-3409, TV-7046 y TV-7222.
Los nuevos sistemas de iluminación solar serán autónomos, sin conexión en la red eléctrica, y de bajo consumo, y se podrán gestionar de manera remota desde el centro de control. El presupuesto total de ejecución para contrata de estas 22 actuaciones en rotondas de la demarcación de Tarragona es de 1.245.324,29€.
La iluminación de estos enlaces se enmarca en la mejora constante de la red vial de la Diputació de Tarragona, con el fin de hacerla más segura y cómoda para los usuarios. Al mismo tiempo, la inversión en todos estos tramos de carreteras favorece la comunicación entre municipios y contribuye a la vertebración del territorio.