Territorio
La ACA analizará los efectos de la sequía en la comunidad de peces en el río Francolí y el Gaià
La medida se enmarca en el Plan de sequía y servirá para determinar las especies presentes y el tamaño y edad de los ejemplares

Imagen del río Francolí a su paso por Tarragona.
La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha sacado a licitación el contrato para analizar los efectos de la sequía en comunidades de peces de Cataluña. La medida se enmarca en el Plan de sequía para ver en qué estado se encuentran estos ecosistemas una vez se han recuperado las condiciones hidrológicas habituales. Así, se harán controles en 27 tramos de río, concretamente en las cuencas del Francolí, el Llobregat, la Tordera, el Ter, el Fluvià y la Muga. Además, también contempla actuar en 30 puntos adicionales de otras cuencas como las del Besòs, el Foix o el Gaià.
Se mirará cuáles son las especies presentes, las densidades, el tamaño y las edades de los ejemplares. También se medirán diferentes parámetros como la temperatura, el pH, la conductividad y el oxígeno. El contrato se ha sacado a licitación por un importe superior a los 79.000 euros, y se pueden presentar ofertas hasta el 8 de septiembre.
Los trabajos, una vez adjudicados, se llevarán a cabo durante un año, con la posibilidad de prorrogar el contrato un año más, y permitirán comprobar los efectos de la sequía en la vida piscícola de los principales ríos de las cuencas internas y su grado de recuperación.
El Plan de Sequía contempla una serie de controles en medio a raíz de episodios de sequía intensos. La red de seguimiento de sequía en las cuencas internas consta de 27 estaciones. Estas también forman parte de la red de vigilancia, y en ellas ya se efectúan controles biológicos de acuerdo con las frecuencias establecidas al Programa de Seguimiento y Control (PSiC).