Territorio
País Rural propone que todos los municipios del Parque de las Montañas de Prades formen parte de la junta rectora
La entidad expresa «dudas» sobre algunas de las limitaciones recogidas en el plan de protección

El barranco de la Trinitat, uno de los lugares que formará parte del futuro Parque Natural de las Montañas de Prades.
La entidad País Rural ha propuesto que todos los municipios del futuro Parque Natural de las Montañas de Prades, Poblet y la Sierra de la Llena tengan representación en la junta rectora, el órgano de gobierno del parque. De esta manera, plantean que 23 pueblos afectados por el espacio natural tengan voz y voto, todos excepto Cornudella de Montsant (Priorat), que ha declinado formar parte.
Esta demanda le trasladaron a la consellera de Territori, Sílvia Paneque, en una reunión la semana pasada. La propuesta de la Generalitat es que los municipios sólo tengan tres representantes. A través de un comunicado, País Rural asegura que también expresó «dudas» sobre algunas de las limitaciones recogidas en el plan de protección.
Concretamente, en supuestas limitaciones en ámbitos como la gestión forestal, la prevención de incendios, las actividades agrarias o la recuperación de cultivos. También reclaman que cualquier régimen de protección sea compatible con las actividades tradicionales y con la soberanía de las comunidades locales.
Con respecto a la junta rectora, además de los municipios, País Rural quiere que tengan representación entidades agrarias, forestales, ambientales, empresariales, cinegéticas y culturales del territorio, «con criterios claros y públicos». El decreto del Gobierno ya fija todos estos perfiles.
La propuesta de la Generalitat sí que difiere con respecto a la representación de los municipios, con sólo tres portavoces. Dice que la junta estará formada por una persona en representación de cada uno de los ocho municipios centrales del espacio y rodeados completamente por el parque (Praderas, Vilanova de Prades, La Febró, Capafonts, Arbolí, l'Albiol, Mont-ral y Vilaplana), una persona en representación de cada uno de los cinco municipios con mayor representatividad territorial en términos de superficie total aportada en el parque y relevancia demográfica (Montblanc, Vimbodí y Poblet, Cornudella de Montsant, Alcover, y la Pobla de Cérvoles), y finalmente, una persona en representación conjunta de los once municipios siguientes: Juncosa, Ulldemolins, Vilaverd, la Riba, Porrera, Alforja, l'Aleixar, la Selva del Camp, l'Espluga de Francolí, Vallclara y el Vilosell.
País Rural también defiende que el sistema de voto esté ponderado en tres bloques (Generalitat, ayuntamientos y sociedad civil) con un tercio para cada uno, «para garantizar el equilibrio y la corresponsabilidad». Asimismo, defienden que la presidencia y vicepresidencia sean escogidas desde el mismo territorio y «impuestas» desde la administración. Hoy por hoy, el decreto de la Generalitat señala que la misma junta rectora será la encargada de escoger estos dos cargos.