Empleo
El empleo sigue creciendo en el Ebre y Tarragona en julio
El paro rompe la tendencia a la baja, pero cae un 3,11% respecto al mismo mes del año pasado

Un trabajador envasa una botella de aceite de oliva virgen extra en la planta del Grup Unió en Vilallonga del Camp.
El empleo sigue creciendo en julio en el Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre. El número de afiliados a la Seguridad Social es de 370.008. Son 5.364 afiliados más que en junio y un crecimiento mensual de 1,47%, pero cifra que se dobla si se compara con el mes de julio del año pasado, cuándo el incremento es de 2,3% y 8.318 afiliados más.
Por el contrario, el paro incrementa y rompe la tendencia a la baja que había habido desde febrero de este año durante cinco meses consecutivos. Según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay un 3,11% menos personas sin trabajo (-1.183) que el mismo mes de 2024, pero ha habido un pequeño repunte del paro mensual en Tarragona y el Ebre, con 328 personas más paradas (0,9%).
El mes pasado se cerró en las comarcas de Tarragona y el Ebre con 36.913 personas en busca de un trabajo. Son 328 más que en el mes de junio pero 1.183 personas menos que un año antes. 15.099 son hombres y 21.814 son mujeres, y de estas, 2.470 parados tienen menos de 25 años. El sector con más personas buscando trabajo es el del servicios (25.736). En el sector de la agricultura hay 1.352 parados, en el sector de la construcción 3.255 y en la industria 3.118. Con respecto al mes de junio, sólo la construcción ha reducido el número de trabajadores que buscan trabajo (-45).
Con respecto a los contratos, en el mes de julio se han creado 28.257, 3.510 más que a en junio (14,18%) y 2.059 más el mismo mes del año pasado (7,86%). 13.356 son indefinidos, 1.555 (13,18%) más que el mes anterior y 1.288 (10,6%) más que hace un año. También incrementan los contrato temporales, con 14.901 firmados en julio. Son 1.955 (15,1%) más que a en junio y 771 (5,46%) más que en julio de 2024.