Sociedad
Más de un millar de personas en la 14.ª Cena Solidaria de la Fundación PortAventura
El fondo recaudado se destinará a la Fundación La Muntanyeta, a la Fundación Enriqueta Villavecchia y al PortAventura Dreams Village

La cena reunió este jueves a unas 1.200 personas en el PortAventura Convention Center.
Unas 1.200 personas asistieron ayer al PortAventura Convention Centre para disfrutar de la 14.ª edición de la Cena Solidaria anual que organiza la Fundación PortAventura. Todos los fondos recaudados se destinarán a una reconocida fundación del territorio como es La Muntanyeta, a la Fundación de oncología infantil Enriqueta Villavecchia y al PortAventura Dreams Village. Todo, bajo el lema «Una noche que abraza muchas vidas».
Francesc Tarragona, presidente de la Muntanyeta, se mostró «muy contento de haber sido escogido entre tantas entidades» y aseguró que harán «uso de la donación que nos hagan hacia los chicos y chicas que tenemos en la fundación con parálisis cerebral y pluridiscapacidades». Tarragona explica que la cantidad que reciban de esta cena solidaria irá destinada a dos proyectos: «A la nueva residencia de sesenta plazas que abriremos, si todo va bien, a lo largo del mes de septiembre y al aula de musicoterapia y el aula multisensorial».
La Fundación Enriqueta Villavecchia estuvo representada por Arantxa de Lara, la responsable del área asistencial de la fundación. De Lara afirmó que es un privilegio «estar aquí y poder destinar a nuestra misión el fondo recaudado». El proyecto al cual irá destinado el dinero por parte de Enriqueta Villavecchia «es el Pabellón de la Victoria, un hospice pediátrico para niños y niñas con enfermedad crónica compleja, al final de vida». El pabellón está en construcción dentro del Hospital de Sant Pau, dará apoyo a toda Cataluña y está previsto que se inaugure a finales del 2026.
Marsal da un paso al lado
La cena de ayer, más allá del peso solidario que llevaba adherido, tuvo un trasfondo muy especial. Ayer, Ramon Marsal cerró una etapa de 15 años como presidente de la Fundación PortAventura. Marsal fue la persona que sacó adelante el proyecto y más de una década después ha decidido dar un paso al lado.
«Necesito un poco de descanso, considero que es bueno dejar paso a nuevas ideas y nuevas personas que aportarán mucho más que yo», aseguró. Marsal afirmó estar «muy contento del trabajo hecho y, ahora, la Fundación PortAventura continuará adelante sin lugar a dudas». «Actos como el de hoy o proyectos como el PortAventura Dreams Village son el resultado de todo el esfuerzo», concluyó.
De entre todas las vivencias de estos años como presidente, Marsal se quedó con una: «Cada año invitábamos a un millar de chicos de los CRAE. Uno de ellos se acercó y, cogiéndome de la chaqueta me dijo que era la primera vez que salía de su ciudad natal, Rubí, gracias al hecho de que lo habíamos invitado a PortAventura. Son pequeños detalles, pero muy emotivos».