Diari Més

Sociedad

PortAventura se hace más accesible para las personas con autismo con un nuevo personaje y pictogramas

Julia se integra en la plantilla de Sésamo Aventura con especial atención a los niños del espectro

Familias conocen a Julia y los nuevos pictogramas.

Familias conocen a Julia y los nuevos pictogramas.Tjerk van der Meulen

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

Julia es ya oficialmente un nuevo personaje de PortAventura. La creación de Sesame Street ha entrado a formar parte de la plantilla del parque siendo esta la primera vez que entra en Europa. Creada en el año 2015 Julia es una niña autista que quiere servir de representación del espectro y hacer pedagogía entre los más pequeños.

Ayer, un centenar de familias de niños y niñas con autismo fueron invitados a la presentación oficial de este nuevo personaje, que formará parte de los espectáculos del parque y otras actividades. Julia también jugará un papel importante en el Dream Village, con los niños que requieren una atención más especial. Además también se programarán meet & greets donde los más pequeños podrán interaccionar con ella.

Julia es introvertida y creativa y, a diferencia de otros personajes del parque, no habla. Durante su presentación, el resto de protagonistas destacaron que «se le tiene que saludar y tratar con cuidado» por su sensibilidad.

La mayoría de familias invitadas eran miembros de las asociaciones Todos en Azul y el Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC). Con la colaboración de estas dos entidades, el parque también ha desplegado una prueba piloto de pictogramas en la zona de Sesamo Aventura. Estas imágenes sirven para reforzar la comunicación de los niños del espectro autista y ayudarles a disfrutar de una mejor experiencia.

La iniciativa de estos pictogramas nació de la mano de ARASAAC y ahora se han adaptado y creado una decena de nuevas imágenes vinculadas al parque de atracciones. Cualquier familia que lo desee las puede descargar de la web de la entidad.

«La anticipación y las imágenes son primordiales para los niños» señala Pepe Benavente, padre de un niño con autismo. Los pictogramas están ubicados en las entradas adaptadas de Sésamo Aventura y también a los restaurantes, lavabos y diferentes indicaciones. Desde el parque se muestran dispuestos a ampliarlo a más zonas del parque si la prueba funciona.

Maria Vilabella, coordinadora pedagógica de Todos en Azul, remarca que estas herramientas ayudan a «evitar conductas disruptivas» entre los niños y también mejorar la experiencia de la familia.

tracking