Música
Los micropueblos tarraconenses suenan bien
Las bandas NUN y Sánchez & Fortuny - Piano Duo son las dos formaciones de la demarcación seleccionadas en la convocatoria a artistas de micropueblos del festival Itinera

La formación NUN debutó en el Sona9 de 2022 y esta primavera ha publicado su primer trabajo, ‘Aüc’.
La programación del Festival Itinera 2025 ya tiene sus representantes tarraconenses de la convocatoria a artistas emergentes de micropueblos. En esta edición se recibieron un total de noventa y tres candidaturas, diez de las cuales se correspondían a formaciones de la demarcación de Tarragona. Finalmente, entre las diez bandas que han sido escogidas para formar parte de la programación de este año hay dos representantes tarraconenses. Se trata de las bandas NUN y Sánchez & Fortuny - Piano Duo.
Nun es el proyecto musical de la cantante y compositora Núria Fossas i Mallorquí, con la colaboración de la guitarrista Maria Oliver, que arrancó en el 2021 y que, sólo un año más tarde, ya debutó en directo en el Sona9. Su disco de debut es Aüc, publicado esta primavera con el sello de Cases de la Música, y que muestra la vertiente más íntima de la artista dentro de la nueva escena de cantautoría catalana.
Sánchez & Fortuny - Piano Duo, por su parte, es una formación de música de cámara fundada en el 2017 fruto del encuentro entre Júlia Fortuny y Bernat Sánchez, dos jóvenes músicos que estaban cursando sus estudios superiores. El dúo está especialmente interesado en la investigación artística, explorando nuevas formas de interpretar la música clásica a cuatro manos y dos pianos con proyectos innovadores en torno a Mozart y la improvisación.
Han actuado en España, Andorra, Portugal, Austria, Israel y Kazajistán en varios festivales y auditorios. A lo largo de su trayectoria han sido reconocidos con numerosos premios internacionales como el 1.º Premio en el Concurso Internacional Música de Cámara Románica, el 1.º Premio en el Concurso Internacional Ischia, o el 1.º Premio en el Concurso Internacional de Danubia, entre otros.
El Festival Itinera, además de llevar la música a los entornos rurales, trabaja para dar visibilidad al talento emergente de los micropueblos, ofreciéndoles un escaparate a fin de que puedan acceder a nuevos escenarios y circuitos profesionales, contribuyendo a su desarrollo artístico, así como al arraigo cultural en el territorio. El festival Itinera arrancó en junio y se alargará hasta el 30 de noviembre, con más de 200 conciertos gratuitos en municipios catalanes de menos de 1.000 habitantes.