Cultura
La creación artística sobresale en Tarragona
Les obras ganadoras y finalistas de la Bienal de Arte 2025 de la Diputación de Tarragona se pueden visitar desde esta misma semana y hasta el mes de noviembre

El trabajo ganador de la BADt 2025 es la creación audiovisual ‘SSSSS’, de Marc Vives.
El artista barcelonés Marc Vives se ha llevado el premio de la Bienal de Arte de la Diputación de Tarragona (BADt) 2025). Su obra, titulada SSSSS, (siglas de Sand, Sea, Sun, Sex, Sangría) es un vídeo grabado por él mismo mientras nada, habla y canta en una performance acuática por el litoral de la Costa Brava, ofreciendo una mirada subjetiva, fragmentaria y experiencial de la costa desde el mar.
El premio se anunció el pasado sábado, 5 de julio, en un acto que también sirvió para inaugurar la exposición colectiva que recoge las trece obras finalistas de esta edición. La BADt 2025 ha recibido 232 obras (69 creaciones más que en la anterior edición) de estilos diversos enmarcados en el concepto de las artes visuales.
De entre todas las participantes, el jurado escogió a trece finalistas que son las que se exponen al MAMT en una muestra colectiva que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre.
Este año se ha otorgado un galardón de 6.000 euros para la obra ganadora y dos accésits de 3.000 euros. En esta ocasión, los accésits han sido para Sentarse en el cuadro, del artista Eduardo Hodgson y Atles de escultura cerámica por Comisariado Pictórico, de Lola Lasurt.
En el caso de Hodgson, el artista canario ha trabajado a partir de dos elementos: las camisetas térmicas, inicialmente usadas por el ejército americano y, con el tiempo, pedidas prestada por la sociedad civil para acabar convirtiéndose en símbolo de la masculinidad; y la silla de Breuer, que juega con la idea de sentarse sobre el aire.

‘Sentarse en el cuadro’ de Eduardo Hodgson, ganador de un accésit.
La barcelonesa Lola Lasurt, por su parte, ha presentado un conjunto de pinturas que muestran una selección de piezas de cerámica de varios artistas, generando un trabajo donde convive la dualidad entre continente y contenido.
El resto de la exposición lo conforman diez obras más, que se han dotado con un premio de 600 euros, y que contribuyen, desde vertientes diversas, a mostrar la creatividad artística y las nuevas tendencias en el campo del arte contemporáneo.
La Bienal de Arte es un certamen de creación artística de referencia a la demarcación de Tarragona y por todo el país y del Estado, que nació ahora hace 81 años impulsada a través del Museo de Arte Moderno (MAMT) de la Diputación.