Diari Més

Movilidad

Territori adjudica obras de la primera fase del TramCamp de Tarragona por valor de 15,8 MEUR

Los trabajos vinculados a la primera fase, que discurrirá entre Cambrils, Salou y Vila-seca, empezarán en septiembre

Imagen virtual del futuro tranvía del Camp de Tarragona a su paso por Vila-seca.

Imagen virtual del futuro tranvía del Camp de Tarragona a su paso por Vila-seca.Territorio

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ha adjudicado las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por un valor de 15,8 MEUR (sin IVA). Los trabajos empezarán este septiembre y tendrán un plazo de ejecución de 20 meses.

De esta manera, el Gobierno avanza en una actuación «que transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, que tiene que permitir incrementar el uso del transporte público y que es estratégica para la descarbonización del país», ha resaltado la consellera, Sílvia Paneque i Sureda.

Esta actuación «es una gran apuesta del Gobierno por una red ferroviaria integrada, conectada con otras modas de transporte, que religará los principales núcleos urbanos y ámbitos de actividad del Camp de Tarragona», ha puesto de relieve la consellera.

En concreto, los trabajos que ahora se adjudican abarcarán el ámbito del antiguo corredor ferroviario y en terrenos adyacentes a los viales, entre Cambrils centro y Vila-seca Universitat, con el fin de ejecutar las primeras tareas de movimiento de tierras; desvío de servicios; y estructuras, entre las cuales la más singular será un nuevo puente sobre la autovía A-7, en el término de Vila-seca, de 112 metros de longitud.

Trayecto y paradas de la primera fase del TramCamp.

Trayecto y paradas de la primera fase del TramCamp.Territorio

Otros trabajos de la primera fase

Por otra parte, durante este año, el Departamento licitará las obras correspondientes a otros trabajos de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona; la obra civil e instalaciones entre Cambrils centro y Vila-seca Estación, la construcción del centro operativo de Vila-seca y la obra civil e instalaciones del tramo Cambrils norte-Cambrils centro. Se prevé que la primera fase entre en funcionamiento el primer trimestre de 2028. 

El tramo de la primera fase del TramCamp contará con 14 estaciones en 14 kilómetros entre Cambrils norte y Vila-seca Estación, tres de las cuales serán intercambiadores. Además, se construirá un centro operativo (talleres y cocheras) en Vila-seca. También se configurará un eje cívico para peatones y bicicletas y se realizarán actuaciones de integración urbana a su paso por Cambrils, Salou y Vila-seca.

Además, por esta primera fase se pondrán en funcionamiento 7 vehículos. La adquisición de este material está en proceso de adjudicación, por parte de FGC, que prestará el servicio, junto con su mantenimiento.

A estos trabajos, se añaden las actuaciones que se llevarán a cabo de urbanización y de configuración de un eje para facilitar la movilidad a pie y en bicicleta en los municipios de Cambrils, Salou y Vila-seca, que ejecutarán cada Ayuntamiento, con financiación de la Generalitat.

Tramitación de la segunda fase

En paralelo en las obras de la primera fase, la Generalitat también está trabajando en la tramitación de la segunda fase, que completará el tranvía del Camp de Tarragona. Corresponde a la conexión de Reus y Tarragona y el acceso al aeropuerto de Reus. Cuando esté completamente desplegado, constará de una red de 46 kilómetros, con un total de 47 estaciones, 10 de las cuales serán intercambiadores, y se prevén servicios tanto interurbanos como urbanos. Se prevé que beneficiará a 9,5 millones de personas usuarias anualmente.

tracking