Diari Més

Sociedad

Mercancías por el Interior reclama agilizar una solución definitiva para alejar los trenes de mercancías de los núcleos urbanos

La plataforma exige descartar el tercer hilo por el litoral y reclama una vía interior segregada para proteger la población y el territorio

Imagen de un tren de mercancías pasando por Tarragona.

Imagen de un tren de mercancías pasando por Tarragona.

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La plataforma ciudadana Mercancías por el Interior ha vuelto a exigir una respuesta rápida y definitiva para resolver el paso de trenes de mercancías por la línea de costa, después de que un estudio reciente elaborado por la URV haya confirmado que esta es la peor opción desde el punto de vista ambiental y territorial. El informe, encargado por la Autoridad Portuaria de Tarragona y dirigido por el profesor Aaron Gutiérrez, da la razón a una reivindicación que la plataforma defiende desde hace más de una década: las mercancías tienen que circular por una vía interior, alejada de las zonas habitadas.

Mercancías por el Interior alerta de que la supuesta provisionalidad del tercer hilo, que tendría que ser una solución temporal, se está volviendo permanente, a pesar de ser, según los expertos, la peor alternativa posible. La entidad insiste en que no se puede permitir que el corredor mediterráneo de mercancías siga pasando por la costa tarraconense, con el evidente riesgo que eso supone para la población, especialmente por el transporte de cargas peligrosas.

La plataforma lamenta que, a pesar del apoyo social e institucional que tiene su propuesta, las mercancías no sólo siguen circulando por el litoral, sino que ahora el tráfico se verá incrementado con la puesta en marcha del tercer hilo, que permitirá hacer circular trenes más largos y pesados por una línea que ya presenta graves deficiencias y que también utilizan los trenes de pasajeros.

Según Mercancías por el Interior, todas las previsiones apuntan a un incremento significativo del tráfico de mercancías, lo cual podría provocar la saturación de la infraestructura y un aumento del peligro para la ciudadanía. Por eso, la plataforma pide que se descarte definitivamente el paso por el litoral y se priorice una vía segregada por el interior como solución urgente y definitiva.

Además, la entidad advierte que la falta de voluntad política y la presión de intereses económicos pueden acabar consolidando una solución de bajo coste que ponga en riesgo la seguridad de las personas y el futuro del territorio. En este sentido, recuerda que el Estado todavía no ha presentado el estudio de viabilidad ferroviaria que tenía que finalizar el año 2023, hecho que contribuye al estancamiento de la situación.

Finalmente, la plataforma hace un llamamiento a transformar las promesas en acciones concretas y pide que se paralice la construcción del tercer hilo, reclamando celeridad en la creación de una nueva infraestructura ferroviaria que responda a los criterios de seguridad, sostenibilidad y respeto por el territorio y la calidad de vida de las personas.

tracking