Diari Més

Turismo

La Asociación Hotelera de la AEHT prevé una temporada de verano 2025 establo

La entidad espera que las cifras de ocupación en la demarcación de Tarragona sean similares a las del año pasado y un aumento moderado del gasto por persona

Imagen de archivo de turistas paseando por la calle en el barrio del Puerto de Cambrils.

Imagen de archivo de turistas paseando por la calle en el barrio del Puerto de Cambrils.Gerard Martí

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación Hotelera de la AEHT prevé una temporada de verano 2025 marcada por la estabilidad, con cifras de ocupación similares a las del año pasado y un aumento moderado del gasto por persona. La tendencia de las reservas de última hora, que ya es habitual en el sector, vuelve a ser clave para alcanzar las expectativas. Este comportamiento, cada vez más marcado, se ve acentuado este 2025 por la incertidumbre generada por factores como la inestabilidad política internacional.

En territorios como la Terra Alta, la Conca de Barberà o el Priorat de ocupación se mantiene constante a lo largo del año, pero el cliente nacional ya está reservando para los meses de julio y agosto con una anticipación muy corta, de entre 7 y 10 días. A pesar de las dificultades habituales de los meses más calurosos, se esperan cifras récord este julio. En agosto también apunta a un crecimiento significativo, gracias a la confianza en el cliente nacional que toma decisiones a última hora.

En el caso de Tarragona ciudad se prevé una muy buena ocupación estival que rozaría el pleno, durante las semanas más fuertes de la temporada.

En el interior de las Terres de l'Ebre, los fines de semana ya están casi llenos hasta mediados de agosto, y entre semana la ocupación aumenta progresivamente, aunque las reservas se hacen cada vez más tarde. En el caso de la costa, las previsiones del verano son similares a las de 2024, con muy buenas ocupaciones en todo el territorio.

En el caso de Cambrils, se prevé una temporada similar al anterior, con estancias medias de 5 días. Las reservas son más last minute y la indecisión de los clientes provoca cambios frecuentes en las reservas.

En el caso de zonas urbanas como Reus y Valls, la previsión de ocupación se mantiene estable respecto a años anteriores. Las estancias siguen siendo cortas, con una gran dependencia de las reservas de última hora. Ambas poblaciones confían en el último trimestre del año, en que la ocupación aumenta gracias al turismo MICE.

Hay que destacar, también, que el turismo cultural, enogastronómico y sénior coge cada vez más protagonismo y es uno de los puntos fuertes de los 130 hoteles de la Asociación Hotelera de la Provincia de Tarragona. Un tipo de turismo que descentraliza la demanda, creando así ocupación los 365 días del año.

Los datos del sector hostalero a nivel nacional, facilitados por Hostelería de España, refuerzan estas previsiones. A pesar de un crecimiento más moderado de la facturación (en torno al 5% con respecto al 2024), se prevé que la ocupación laboral alcance cifras récord, superando a los 2 millones de trabajadores durante los meses de verano.

Con este panorama, la provincia de Tarragona se prepara para ofrecer a sus visitantes experiencias únicas en un entorno privilegiado, destacando la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región.

«Este verano esperamos seguir consolidando un modelo turístico centrado en la calidad y el impacto positivo en el territorio; la venta directo en los hoteles va en aumento, hecho que denota que en los establecimientos de la Otra Costa Daurada cada vez hay menos dependencia de la tour operación estival y eso es revierte positivamente sobre el destino por el tipo de cliente que llega y el mayor gasto que efectúa», afirma Jordi Ferré, presidente de la Asociación Hotelera de la AEHT.

tracking