Diari Més

Meteorología

Tarragona registra 12 muertes atribuibles al calor la última semana, según el Instituto Carlos III

En total, Cataluña ha contabilizado 43 defunciones atribuibles a las altas temperaturas

Peatones caminando por Lleida durante el primer día de ola de calor.

Peatones caminando por Lleida durante el primer día de ola de calor.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cataluña ha registrado a 43 muertes atribuibles a las temperaturas entre el 22 y el 30 de junio, según datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto Carlos III. Son las primeras del periodo estival, que se contabiliza desde el 15 de mayo, y a estas alturas del verano igualan las más altas hasta ahora, del 2022.

La serie histórica empieza en el 2015. Ocho de cada diez muertes por este motivo los últimos días de junio son de personas de 65 años o más. En el Estado, según la misma fuente, las defunciones imputables al calor en el mismo periodo han llegado a 265, y en el total desde el 15 de mayo ascienden a 388, por debajo del millar del 2017 o de las 885 del 2022 también en este punto del verano.

El Instituto Carlos III atribuye en concreto ocho muertos diarios en Cataluña por las temperaturas entre el 26 y el 28 de junio, y siete más para este domingo y este lunes. El 22 de junio es el primer día en que se registran decesos relacionados con los termómetros desde el invierno. Las temperaturas se empezaron a disparar alrededor de San Juan, y los valores anómalos registrados a partir de este fin de semana se consideran una ola de calor.

Las muertes imputables a este motivo en el conjunto del verano podrían aumentar, ya que el año pasado, entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre hubo 226 en Cataluña –y a estas alturas no se había detectado ninguno–. El especialmente caluroso 2022 sumó 582 en territorio catalán, y 4.789 en toda España, tantos como ningún otro año desde que el Instituto Carlos III monitora la mortalidad diaria.

Las 43 muertes entre el 22 y el 30 de junio en Cataluña igualan los de la Comunidad de Madrid en este periodo, y superan ligeramente los 34 registrados en Galicia. Por demarcaciones, en Barcelona se han atribuido 19, mientras que en Girona 9, en Lleida 3, y en Tarragona, 12.

tracking