Diari Més

Carreteras

Aumenta el número de víctimas mortales en las carreteras de Tarragona respecto el 2024

Un total de 69 personas mueren en accidente de tráfico en Cataluña durante el primer semestre, una más que en el año pasado

Estado del tractor con el cual viajaba la víctima mortal del accidente de la TP-3311 en Ulldecona y el camión implicado, detrás.

Estado del tractor con el cual viajaba la víctima mortal del accidente de la TP-3311 en Ulldecona y el camión implicado, detrás.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un total de 69 personas han muerto en 65 accidentes mortales en la red de carreteras interurbanas de Cataluña durante el primer semestre del 2025, una más que en el mismo periodo del año pasado. El 2024 fueron 68 muertos en 61 siniestros mortales. En la demarcación de Barcelona ha habido 33 víctimas mortales (+2); 20 en Tarragona (+3); 9 en Lleida (-3); y 7 en Girona (-1).

En este periodo ha habido menos accidentes con víctimas que el año anterior, en concreto 3.952 por 3.961 del 2024, pero más víctimas totales, 5.724 por 5.760 el año pasado. Por otra parte, se han registrado 379 heridos graves, por 378 en el mismo periodo del 2024. En junio se ha cerrado con ocho víctimas mortales, cuando el año pasado hubo 18. Eso hace que sea uno de los meses con menos mortalidad por accidente de tráfico, junto con mayo (9). De esta manera, se ha contenido la elevada siniestralidad que se registró en marzo (18 muertos) y en abril (12).

Si la comparación de los muertos totales durante el primer semestre se hace con el 2019 (año de referencia para el cumplimiento de objetivos), la reducción es de cerca de un 16%, ya que entonces murieron 82 personas en 79 siniestros.

De las 69 víctimas mortales durante los primeros seis meses del año, 55 eran hombres y 14 das. Con respecto a la edad, ha habido un incremento de los muertos entre los jóvenes de menos de 35 años. En concreto, 25 de las 69 víctimas mortales son menores de 35 años, lo que representa al 36,2% de las víctimas mortales. En concreto, ha habido 12 muertos de 15 a 24 años, 12 más de 25 a 34 años y también una de 0 a 14 años. Del resto de franjas, destaca sobre todo la de 55 a 64 años para ser la que acumula más víctimas mortales, con 15.

Datos de la siniestralidad en las carreteras catalanas durante el primer semestre del 2025.

Datos de la siniestralidad en las carreteras catalanas durante el primer semestre del 2025.SCT

El colectivo vulnerable representa cerca del 45% de la mortalidad

Las víctimas de colectivo vulnerables representan casi a la mitad de los muertos. De las 69 totales, 31 pertenecen a este colectivo, cerca de un 45%. En concreto, 23 eran motoristas, cinco peatones y tres ciclistas. En el mismo periodo del año pasado fueron 22 motoristas, cuatro peatones y un ciclista.

El colectivo vulnerable con más víctimas mortales son los motoristas, con 23 víctimas. El resto de finados viajaban en turismo (27), camión (6) y furgoneta (4).

En cuanto a la tipología de accidentes, de los 65 siniestros mortales, 20 han sido accidentes simples, 16 choques frontales, 12 colisiones laterales, 7 persecuciones y 5 atropellos. En este sentido, se han incrementado las colisiones laterales (12 respecto de las 10 del primer semestre del 2024), las persecuciones (7 versus 3) y los atropellos (5 por 4 del mismo periodo del año pasado).

Se han registrado 35 muertos en día laborable y 34 en fin de semana, festivo o víspera de festivo. Dentro del fin de semana, el sábado acumula 12 víctimas mortales.

Con respecto a las carreteras, la AP-7 es la que acumula más muertos, con 9, seguida de la C-58, con 6. En la A-2 ha habido 4, en la C-25, en la C-16 y en la N-II, 3 en cada una, y en la C-14, la C-12, la N-340, la C-62 y la GI-555 se han registrado dos víctimas mortales en cada una.

Barcelona y Tarragona acumulan cerca del 77% de los muertos

Las demarcaciones de Barcelona y Tarragona acumulan al 77% de los muertos, ya que suman 53 de las 69 totales. En el caso de Barcelona han estado 33 víctimas mortales, dos más que en 2024. Además, en esta demarcación han muerto 14 de los 23 motoristas. En segundo lugar, Tarragona ha acumulado 20 muertos, tres más que en el mismo periodo del 2024.

En las carreteras de la demarcación de Lleida se han registrado 9 víctimas mortales por accidente de tráfico, tres menos que en el 2024, y seis de ellas en la comarca del Segrià. En Girona, se han producido siete muertos en las carreteras, una menos que en el primer semestre del 2024.

tracking