Diari Més

Sociedad

PortAventura World celebra el 30.º aniversario confirmando que el parque no está en venta

Illa dice sobre el Hard Rock que el Gobierno está «abierto a generar prosperidad desestacionalizando el turismo»

Las autoridades encabezadas por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el pastel por los 30 años de PortAventura World.

Las autoridades encabezadas por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el pastel por los 30 años de PortAventura World.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

PortAventuraWorld ha celebrado este lunes por la noche el 30.º aniversario en un acto con centenares de representantes de instituciones con quienes se ha relacionado durante las tres décadas. El presidente de PortAventura, Arturo Mas-Sardà, ha confirmado que el parque no está en venta. Después de que el último año se haya especulado sobre esta posibilidad, ha dicho que «no hay ningún proceso de venta», añadiendo que este tema se podrá comentar otro día». El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que el complejo de ocio es una «historia de éxito». Preguntado sobre el Hard Rock, Illa ha insistido en que el Gobierno quiere «explotar todas las potencialidades» del Camp de Tarragona. «Estamos abiertos a generar prosperidad desestacionalizando el turismo», ha dicho.

PortAventura se ha rodeado de administraciones, de empresas e instituciones diversas para agradecer el trabajo compartido durante toda su historia ahora que celebra los 30 años. Mas-Sardà ha dicho que es un proyecto que empezó «hace más de 30 años, casi 40». Ha reconocido que al inicio fue «bastante difícil», pero que salió adelante. «Estos grandes proyectos al inicio siempre son difíciles de visualizar, pero después han tenido un impacto muy significativo», ha comentado indicando que el parque temático también «acarrea otras actividades dentro del territorio».

El presidente de PortAventura ha cifrado el impacto en 100 millones de visitas a lo largo de la historia del parque. «Después de tres décadas de actividad y 1.800 millones de euros de inversión, nos hemos convertido en una de las destinaciones de ocio familiar más emblemáticas de Europa», ha subrayado. Mas-Sardà también ha explicado que los trabajadores de las instalaciones representan a un 3,5% de la población activa de la demarcación de Tarragona. «Más de 24.000 personas de 60 nacionalidades diferentes trabajan directa o indirectamente cada temporada», ha remachado.

Illa ha dicho que en los inicios PortAventura generó «controversia», pero ha valorado positivamente el entendimiento entre instituciones. En este sentido, ha destacado la creación del Centro Recreativo y Turístico Vila-secaSalou, «una herramienta que fue clave». Así, el jefe del ejecutivo ha pedido a los alcaldes de los dos municipios, Pere Granados y Pere Segura, que sigan con aquel «espíritu». «Mirad sobre todo aquello que os une para sacar adelante este proyecto, y pensad más allá del conjunto del Camp de Tarragona y del país», ha indicado.

Segura: «Estamos preparados para crecer»

Antes del presidente, han intervenido los alcaldes. El de Vila-seca ha dicho que la ley de centros recreativos y turísticos fue «fundamental» para «superar las dificultades» del comienzo, y ha remarcado que el CRT «garantizó la continuidad». «Hoy nadie discute PortAventura porque lo que empezó como una apuesta se ha convertido en una certeza», ha valorado. «Ha cambiado el paisaje sí, pero sobre todo ha cambiado la mirada, ha dado trabajo, ha reforzado la identidad de Tarragona y ha dado oportunidades a muchas familias», ha continuado.

Dirigiéndose directamente a Illa, el vilasecano ha exclamado que «esta tierra habla claro. Estamos preparados para crecer, para liderar, para aportar todavía más por Cataluña, sólo hace falta que se apueste por el territorio». «La tierra está a punto para ser labrada», ha dicho metafóricamente y mientras las dos administraciones locales esperan que el proyecto del Hard Rock salga adelante.

Por su parte, Granados ha señalado que PortAventura «ha abierto grandes expectativas y ha contribuido decisivamente a construir un espacio de gran dinamismo y progreso en beneficio de la sociedad». El alcalde ha insistido en que el complejo de ocio «se ha convertido en uno de los grandes motores de riqueza para este territorio, creando una diversidad de sinergias con la economía local». Considera que se trata de unas instalaciones «únicas» en el ámbito de los parques temáticos. «Sobre todo ha reforzado nuestra posición y nuestro modelo como destino líder en turismo familiar», ha sentenciado.

Imagen del espectáculo de drons de FiestAventura.

Imagen del espectáculo de drons de FiestAventura.ACN

Nuevo espectáculo con drones

El acto de los 30 años se ha celebrado en la zona de al Mediterránea. Después de los discursos institucionales y varias actuaciones musicales, se ha estrenado el nuevo espectáculo FiestAventura que se podrá ver durante todo el verano al cierre del parque. Se trata de un espectáculo de entre ocho y diez minutos de duración que contará con más de 300 drones.

tracking