Movilidad
Como reclamar el billete del tren AVE si hay retraso: guía para viajeros
Descubre como reclamar la devolución del billete de tren AVE, AVLO, Ouigo o Iryo en caso de retraso. Instrucciones paso a paso

El primer tren de Iryo estrenó la ruta entre Madrid y el Camp de Tarragona con un retraso de media hora
Los viajeros que utilizan el tren de alta velocidad tienen que saber que, en caso de retraso, pueden reclamar parte o la totalidad del importe del billete. Esta opción es especialmente importante ante las incidencias que afectan a la puntualidad de los servicios AVE y AVLO operados por Renfe, así como de otros operadores como Iryo u Ouigo.
¿Qué retrasos dan derecho a compensación?
- Según la normativa actual de Renfe, los AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y trenes de Larga distancia en recorrido interno en España:
- Si el tren llega con un retraso de entre 60 y 90 minutos, se puede reclamar una devolución del 50% del billete.
- Si el retraso es superior a 90 minutos, la devolución puede llegar hasta el 100%.
- En recorrido por el interior de territorio francés:
- Retraso superior a 30 minutos: devolución del 25%
- Retraso superior a 120 minutos: devolución del 50%
- Retraso superior a 180 minutos: devolución del 75%
- Recorrido internacional (entre España y Francia):
- Retraso superior a 30 minutos: devolución del 25%
- Retraso superior a 120 minutos: devolución del 50%
En los Servicios Públicos (Media Distancia y Avant):
Avant:
- Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
- Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100%
Media distancia:
- Retraso superior a 15 minutos: devolución del 25%
- Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
- Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%
Regional y Regional Express:
- Retraso superior a 30 minutos: devolución del 25%
- Retraso superior a 45 minutos: devolución del 50%
- Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%
En supuestos de causa de fuerza mayor se aplicarán las indemnizaciones contempladas en el Reglamento (EU) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo del 29 de abril de 2021:
- 25% del precio del billete en caso de retraso entre 60 y 119 minutos;
- 50% del precio del billete en caso de retraso igual o superior a 120 minutos.
Por otra parte, en un tren de Iryo se contempla una indemnización si se sufre un retraso de al menos 60 minutos a la estación de llegada con respecto al horario previsto:
- Si el retraso es de 60 minutos, la compañía italiana ofrece el 50% del importe del billete
- Si es de 90 minutos, el 100% del importe del billete.
En el caso de OUIGO, las condiciones de compensación varían según la duración del retraso.
- Retraso 30 minutos: puedes recibir una compensación
- Retraso de entre 30 y 60 minutos: vale del 50% del precio del billete
- Retraso de entre 60 y 90 minutos: vale o importe del 50% del billete.
- Retraso de más de 90 minutos: vale del 100%, también reembolsable
- Si tu tren se cancela o cambia el horario y te avisan de que tendrá más de 60 minutos de retraso, puedes escoger entre cambiar el billete gratis o pedir el reembolso.
Como hacer la reclamación paso a paso
Conservar el billete: Ya sea físico o digital, hay que guardarlo como comprobante.
- Acceder a la web de la operadora (Renfe, Iryo, Ouigo...): Les reclamaciones se pueden hacer fácilmente en línea. Por ejemplo, en el caso de Renfe, se puede hacer a través del apartado «Presentar una reclamación» dentro de su web oficial.
- Introducir datos del viaje: Hora, trayecto, número de billete y el motivo de la reclamación.
- Escoger el método de reembolso: La compensación se puede recibir a la cuenta bancaria, como abono o en puntos si se es usuario de programas de fidelización.
- También se puede reclamar presencialmente, dirigiéndose a las taquillas de la estación (como las de Camp de Tarragona), pero esta opción puede ser más lenta.
Plazo para reclamar: Generalmente, se dispone de hasta 3 meses desde la fecha del viaje para hacer la solicitud.
Desde las asociaciones de consumidores se recomienda hacer la reclamación siempre que corresponda, ya que es un derecho reconocido por ley. También aconsejan suscribirse a alertas de la operadora para estar informado en tiempo real sobre posibles retrasos.