Sociedad
Un congreso en Tarragona rinde homenaje a Vargas Llosa
El acontecimiento se celebra hoy en Tarragona y mañana en Calafell

Imagen de aexiu del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
El tercer congreso internacional Carlos Barral y..., que se celebra este lunes y mañana en Tarragona y Calafell, rinde homenaje póstumo al premio Nobel Mario Vargas Llosa, figura central del boom latinoamericano y amigo y colaborador de Barral.
El acontecimiento reúne figuras relevantes del mundo cultural y académico, como Juan Cruz, periodista y escritor que entrevistó a los grandes autores del boom en los años 70; Malcolm Otero Barral, editor y nieto de Carlos Barral; el publicista Toni Segarra, con una trayectoria que incluye 39 leones en el Festival de Cannes y Premio Nacional de Comunicación de Cataluña; el escritor Miguel Dalmau y el periodista Xavi Ayén, autor de Aquellos años del boom.
El congreso, que este lunes se celebra en la Facultad de Letras de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y mañana en la Casa Barral de Calafell, contará también con una mesa redonda con Virginia Gil, presidenta de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, y Carmen Alemany, quien recientemente apadrinó a Isabel Allende en su investidura honoris causa en la Universidad de Alicante.
Durante los dos días, académicos de prestigiosas universidades españolas —muchos de ellos pioneros en la introducción de los estudios hispanoamericanos en Espanya- participarán en ponencias, conferencias y debates que analizarán la obra de Vargas Llosa desde perspectivas literarias, filosóficas y editoriales.
«Este congreso constituye un tributo a la memoria literaria y editorial de dos colosos de las letras hispánicas: Mario Vargas Llosa y Carlos Barral, la amistad y la colaboración de los cuales marcaron un hito en la historia cultural del siglo XX», explica la coordinadora de esta iniciativa, Maribel Calle.
El acontecimiento está organizado por el Departamento de Filologías Románicas de la URV, el grupo de investigación GRLMC, y el Ayuntamiento de Calafell, a través del Museo Casa Barral.