Turismo
Jordi Ferré encabeza la renovada junta de la asociación hotelera del AEH
El presidente quiere aumentar las empresas y potenciar el interior

Jordi Ferré junto al presidente del AEH, Francesc Pintado.
Jordi Ferré es el nuevo presidente de la asociación hotelera del AEH, relevando a Magí Mallorquí. En esta etapa, la patronal ha pasado de tener 80 hoteles en representación en 130 y, ahora, la nueva junta coge el reto de seguir creciendo. El nuevo presidente asegura que su principal filosofía será «formar un equipo potente y hacer acciones que repercutan directamente en los empresarios del sector». «Saldremos poco a la prensa y haremos mucho trabajo de despacho», apuntaba Ferré.
El cambio de presidencia también ha sido acompañado de una nueva junta ejecutiva que representa diferentes segmentos y municipios dentro de la asociación empresarial. Por ciudades, la presidencia tarraconense la asumirá Xavier Jornet de l'Hotel Astari y la reusense irá a cargo de Mag Pareja de Hotel Reus Park. Complementan a la junta Mònica Massagué (Cambrils), Sandra Salas (Tarragona), Eduard Pérez (Poblet), Domingo Blasco (Xerta), Conor Cushnahan (Vendrell) y Jordi Compte (Torroja del Priorat), todos ellos directores de hotel.
Otra de las grandes cuestiones en la que apunta al nuevo presidente es «aumentar el tejido empresarial». «Necesitamos un empuje de la administración para atraer más empresas y aumentar el negocio fuera de temporada», demandaba al presidente. Ferré considera que se tiene que hacer «una apuesta importante» por el turismo de interior, ayudando a este «hermano más pequeño». El presidente considera que «el turismo de costa se tiene que acercar en el interior y viceversa».
El presidente entrante considera que reforzar estas comarcas es clave para «hacer que se pueda trabajar durante todo el año de esta actividad». Asimismo, Ferré reivindica también la figura del turismo corporativo, representado sobre todo en las grandes ciudades. «Al final lo que buscamos es más calidad salarial y poder trabajar más meses al año», afianzaba Ferré.
Finalmente, Jordi Ferré también ha hecho referencia a la necesidad de impulsar las campañas publicitarias en redes sociales y nuevas tecnologías.
Una campaña promociona ‘la otra Costa Daurada’
Comes recorrerá los hoteles más emblemáticos de las comarcas del interior del Campo de Tarragona y comerá en los restaurantes que tienen un Sol Repsol en la demarcación. Desde el AEH buscan «poner de relieve la calidad y diversidad del destino y crear una imagen alejada del turismo estacional de sol y playa». Marina Comes asegura que «el Campo de Tarragona tiene un producto que se está intento vender a muchas otras partes de Europa».
«Mucha gente ahora busca naturaleza, espacios familiares y sostenibilidad, y nosotros lo tenemos eso», remarca la influenciadora. Sin embargo, Comes se muestra consciente de que las redes sociales pueden ser un peligro al «hacer virales lugares que no estaban preparados para serlo», pero también confía en la figura de perfiles expertos como el suyo para «explicar al detalle como es un viaje completo por la demarcación».