Diari Més

Laboral

El 70% de los primeros contratos laborales de los graduados de la URV duran menos de un año

Les PIMEs concentran más del 60% de los contratos indefinidos de los estudiantes

Dos enfermeras pediátricas hacen pràciques en las aulas de simulación de la URV.

Dos enfermeras pediátricas hacen pràciques en las aulas de simulación de la URV.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El 70% de los primeros contratos laborales de los graduados de la URV duran menos de un año, sólo un 11% se mantienen más allá de doce meses, según un estudio de la misma universidad. Estos datos evidencian una inserción laboral «fragmentada» y una «elevada rotación», sobre todo en sectores como la hostelería o el comercio. Es una de las conclusiones del informe elaborado por el Observatorio del Empleo de la URV a partir de datos de más de 13.000 graduados. Las PIMEs son los principales agentes de contratación estable, ya que concentran más del 60% de los contratos indefinidos, y casi la mitad de las relaciones laborales de larga duración. En cambio, las grandes empresas y la administración pública muestran una mayor temporalidad.

El trabajo también revela que el 87% de los estudiantes ya tienen experiencia laboral antes de graduarse, pero está después de la titulación cuando se produce una «mejora significativa en la calidad de los contratos»: aumentan los indefinidos, las jornadas completas y los empleos cualificados. Destacan las diferencias significativas según el ámbito de estudio: los graduados en ingenierías y salud tienen más probabilidades de acceder a empleos cualificados y contratos indefinidos, mientras que los de ciencias sociales y humanidades presentan mayores niveles de sobrecualificación e inestabilidad.

Les mujeres son a quien más les cuesta estabilizarse en el mercado laboral. Aunque acceden con niveles formativos similares o superiores a los de los hombres, su presencia en contratos estables y en sectores con más capacidad de retención es inferior.

tracking