Movilidad
Paneque: «El fin de las licencias es una buena oportunidad para redefinir los servicios»
En el año 2028 finalizarán los contratos de los concesionarios de autobuses en la demarcación

La consejera Sílvia Paneque en una imagen de archivo.
En el año 2028 finalizarán las licencias de las empresas de autobuses que realizan el servicio interurbano en el Camp de Tarragona. Con este horizonte se mueve el Govern de la Generalitat para redefinir la movilidad de la demarcación.
Así lo manifestó el miércoles por la tarde la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque. Durante la respuesta a la interpelación de Junts sobre la movilidad y las conexiones con la estación del Camp, Paneque prometió licitar próximamente un estudio de movilidad del Camp de Tarragona.
La consellera manifestó que la finalización de las licencias de los autobuses «es una oportunidad adecuada para redefinir los servicios de movilidad del Camp de Tarragona integrando la estructura del TrampCamp». De hecho, la consejera explicó que, durante la primera reunión entre el Grupo Impulsor del Área Metropolitana y la Secretaría de Movilidad e Infraestructuras, los municipios pusieron sobre la mesa la necesidad de planificar la red de transporte público del territorio.
Tranvía, trenes, buses y taxis
La reformulación tendrá en cuenta el tranvía, los servicios ferroviarios, la futura configuración del servicio interurbano y los servicios de movilidad de cada municipio. «El mapa concesional finalizará en el 2028, y es una oportunidad adecuada para redefinir los servicios de movilidad del Camp de Tarragona integrando la infraestructura del TramCamp. En este sentido, estamos impulsando un estudio específico que licitaremos en los próximos meses, con el objetivo de diseñar esta nueva red de transporte que responda a las necesidades reales del territorio», añadió Paneque.
La consellera reconoció que «las concesiones actuales vienen de muchos años atrás, y no solo hay nuevas necesidades, sino un incremento demográfico». En el año 2023, todavía bajo el mandato de ERC, el Govern ya anunció que diseñaría un nuevo modelo de transporte interurbano más eficiente y sostenible. La estructura actual de concesiones y servicios tiene el origen entre los años 1960 y 1980 y en Tarragona se ha ido renovando hasta ahora.