Infraestructuras
Dos empresas catalanas ganan el concurso para construir el tranvía entre Cambrils y Vila-seca
Los responsables de la ampliación del Tramo en la Diagonal son los mejores puntuados en el segundo lote

Uno de los responsables de la ampliación del Tramo barcelonés a Diagonal ha resultado ganador por uno de los lotes.
Después de cerca de cinco meses de licitación, las obras del Tranvía del Camp de Tarragona ya tienen los primeros nombres propios. Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya arrancó a principios de año un concurso para hacer una realidad el tramo de vías entre el centro de Cambrils y el de Vila-seca.
Se trata de unas obras valoradas en más de veinte millones de euros y divididas en dos lotes. Ahora, la mesa de contratación ha emitido una resolución con los mejores clasificados en cada pieza. Hay que destacar que hasta trece empresas han participado de este concurso, la mayoría de ellas a través de una UTE.
De los dos lotes de este primer contrato de obras, el más abundoso es el en lo referente a la estructura entre las estaciones Cambrils Centre y Vila-seca Universitat. Este tramo significa prácticamente la totalidad de la primera fase, aunque será necesario licitar unos nuevos trabajos para llegar hasta las estaciones de Cambrils Norte y Vila-seca Rodalies, que supondrán el inicio y el final de la parte costera.
Para estos trabajos, la mejor oferta ha sido la presentada por el UTE Acsa, Obras e Infraestructuras e Infraestructures Trade. La oferta es de 11.292.000 euros (antes de IVA) y con un plazo de veinte meses, lo cual implica una reducción de más de un millón ante el presupuesto base de la licitación.
Acsa es una filial del leridano Grup Sorigué. La empresa tiene una notable experiencia previa en la construcción ferroviaria, especialmente en Cataluña, y ha trabajado en otras ocasiones con Ferrocarriles de la Generalitat. Como ejemplo, fue responsable de la renovación de las vías y los andenes de la línea entre Barcelona y el Vallès a la altura de la estación de plaza Catalunya o la adecuación del enlace entre Ferrocarriles y Rodalies en Martorell.
Caso similar es el de sus socios, Trade Infraestructures, que han sido responsables de renovaciones a los trenes cremallera de Montserrat y Núria o a la línea de ferrocarril entre Llobregat y Anoia. No obstante, se desconoce la experiencia de estas empresas en obras constructivas de la envergadura del Tranvía del Camp de Tarragona.
Hay que remarcar que en este lote ha estado descartadas cuatro ofertas por haber presentado una suma «anormalmente baja». Estas han sido las realizadas por la UTE de Comsa y FCC Construcción, Rogasa Construccciones y Contratas, Dragados y la UTE formada por Construcciones Rubau y Lantania.
Puente Sobre la A-7
La pieza separada de la primera parte de las obras es la construcción de un viaducto sobre la A-7. La compleja estructura, sustentada por pilares de hormigón armado, tendrá 112 metros de longitud y un ancho de 10,4 metros.
Esta parte del contrato tenía un presupuesto de cerca de los cinco millones de euros antes de IVA y la oferta mejor puntuada ha sido de 4.534.052 euros. La propuesta ganadora es la de la UTE formada por CRC Obras y Servicios e Ingenieria y Servicios Ferroviarios. Nuevamente, estos trabajos tienen un plazo de veinte meses de ejecución.
CRC es una empresa nacida a Ordes, en la provincia de la Coruña, con más de ochenta años de experiencia. A pesar de su origen gallego, la compañía ha sido responsable de muchas obras ferroviarias catalanas, como son la renovación de la línea 2 del metro de Barcelona o actuaciones a las estaciones de Cunit, Calafell o Sant Andreu de Llavaneres.
En este caso, las dos empresas sí que tienen experiencia en obras de gran envergadura, ya que esta misma UTE fue la responsable de la construcción tranviaria catalana más reciente, la ampliación del Tramo barcelonés a Diagonal. Más concretamente, fueron los encargados de hacer realidad el tramo entre Gran Vía y Lepant, con un contrato de 10 millones de euros. Este servicio se puso en marcha el pasado noviembre del 2024.
Infesa es una empresa barcelonesa con más de veinte años de experiencia a las infraestructuras ferroviarias. Dentro de su trabajo con CRC han sido encargados del montaje de catenarias y de vía.
La resolución de los mejores valorados no implica una adjudicación, ya que ahora se abre un periodo de alegaciones. Con todo, hay que recordar que el inicio de obras está previsto por este mismo verano.