Sociedad
Mont-roig del Camp prohíbe fumar en todas sus playas
El Ayuntamiento dispondrá de señalización y campañas de información sobre esta medida y las posibles sanciones por el incumplimiento

Imagen de una de las calas de Mont-roig del Camp
El pleno del Ayuntamiento de Mont-roig ha aprobado la implementación del municipio al proyecto Playas sin Humo, que prohibirá fumar en todo el litoral. La restricción afectará a los 12 kilómetros de playas, incluyendo las calas y los espacios naturales. Mont-roig cuenta con nueve playas y nueve calas, además de las puntas de la Pixerota, Rifà y Riudecanyes.
Desde el consistorio apuntan que el objetivo de esta medida es «reducir el consumo de tabaco en estos espacios públicos, eliminar las colillas de la arena y garantizar entornos más limpios, seguros y saludables para todo el mundo».
De esta manera, el municipio del Baix Camp se convierte en el segundo de la demarcación de Tarragona en prohibir el consumo del tabaco en todo su litoral. El primero fue Vila-seca el año pasado, pero en este caso la normativa sólo afectó a la playa de la Pineda, la única del término municipal. También durante la última temporada, Salou delimitó una zona sin humo en la playa de Ponent, pero la medida no se aplicaba al resto. El Vendrell inició los trámites en 2022, pero nunca se llegó a aplicar.
La normativa ya se había aplicado anteriormente a otros puntos del litoral catalán. Barcelona fue la pionera el año 2022 y desde entonces se han sumado otros municipios como Begur, Sitges, Vilanova i la Geltrú o Pineda de Mar.
Para garantizar esta medida, el Ayuntamiento de Mont-roig desplegará señalización y llevará a cabo campañas de información para residentes y visitantes, indicando las posibles sanciones por el incumplimiento. Además, el personal de salvamento y la Policía Local también controlarán el cumplimiento, especialmente durante la temporada alta.
La prohibición no tendrá efectos en las terrazas marítimas y de los chiringuitos ni en el paseo Marítimo y el de las Calas.
Desde el consistorio recuerdan que las colillas representan casi un tercio de los residuos que se recogen en las playas y estas pueden fragmentarse en microplásticos que nunca desaparecen. Además, apuntan que los cigarrillos electrónicos «tampoco son una alternativa limpia», ya que los cartuchos o las baterías también contaminan el medio.
Además, remarcan que «eliminar estos residuos es una tarea compleja y costosa». Por una parte, la maquinaria puede provocar pérdidas de sedimento, mientras que «la limpieza manual supone una gran inversión de recursos humanos y económicos».
Playas sin perros
El plenario de Mont-roig también ha prohibido la circulación y baño de cualquier animal doméstico en las playas entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre. Durante este periodo, los perros sólo podrán acceder al espacio reservado en la playa Punta del Riu, ya habilitada en la última temporada.