Diari Més

Movilidad

Una empresa suiza, única candidata a construir los primeros tranvías de Tarragona

La propuesta no supera el tope económico y mejora con creces las condiciones técnicas más relevantes

Imagen de uno de los vehículos diseñados por la candidata a hacer los tranvías de Tarragona.

Imagen de uno de los vehículos diseñados por la candidata a hacer los tranvías de Tarragona.Stadler

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

La construcción de los primeros siete convoyes que darán servicio al Tranvía del Camp de Tarragona se acerca a la adjudicación. Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) sacó en enero el concurso para hacer suministrar estos vehículos y su mantenimiento integral por un periodo de quince años.

Dos empresas se presentaron para esta construcción, la guipuzcoana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles SA y la suiza Stadler Rail Valencia, SAU (con sede social en la Comunidad Valenciana). No obstante, la empresa del País Vasco no ha presentado oferta económica, alegando «no poder atender el precio máximo establecido en los pliegos de condiciones». Por este motivo, la mesa de contratación ha propuesto su exclusión del concurso.

Así, Staler Rail se convertiría en la única candidata a la construcción de los tranvías. La propuesta de la empresa suiza dispone de una oferta económica por debajo de los topes impuestos por FGC y las características técnicas planteadas cumplen con los criterios mínimos, de manera que la adjudicación sería posible.

Hay que recordar que esta es la segunda vez que se saca a licitación este pliego. En el año 2023 quedó desierto después de que las mismas empresas que competían ahora no llegaran a los requisitos mínimos. La compañía vasca presentó una oferta económica demasiado cara y la suiza no cumplió los requisitos técnicos.

El nuevo pliego ha visto aumentado su presupuesto de base en más de diez millones de euros –de 58.188.900 euros hasta 73.265.500 con el IVA incluido–, dicho de otra manera, se incrementó en un 25% la oferta inicial.

La oferta suiza

Ahora, la empresa suiza ha presentado una oferta de 37.922.500 de euros antes de IVA para la construcción de los tranvías. El importe ascenderá a cerca de los 46 millones de euros después del importe y se tendrán que sumar otros 20 millones al mantenimiento de los vehículos.

Técnicamente, la oferta supera con creces algunas de las condiciones más relevantes, como la autonomía y la velocidad mientras el vagón circule sin catenaria. Entrando al detalle, los tranvías de Stadler podrían circular a 81 kilómetros por hora (con catenaria y sin) y acoger a 231 personas. La autonomía sin catenaria podría llegar casi a los 10 kilómetros, triplicando así el mínimo requerido.

El primer contrato de la construcción de las vías, adjudicado

En paralelo a la construcción de los tranvías, Ferrocarriles de la Generalitat tiene en marcha cuatro contratos para la construcción de la infraestructura que tiene que dar servicio en Cambrils, Salou y Vila-seca. El más abundante y principal es el de la ejecución de las obras con un valor estimado de más de 20 millones de euros. Además hay pliegos para la dirección de las obras, la asistencia técnica ambiental y el control de calidad.

Este último ha sido el primero en adjudicarse por un importe de 141.779 euros con IVA a la empresa TFP Getinsa Euroestudios SL. Se trata de una empresa especializada en los servicios de ingeniería, con sede social en Barberà del Vallès y unos 5.000 trabajadores. En el año 2023 facturó 318 millones de euros.

La compañía fue escogida como la mejor oferta entre las seis que recibió el pliego. El plazo de ejecución del contrato es de veinte meses. El resto de pliegos siguen en periodo de evaluación con ocho contingentes para la dirección de obras, cinco para la asistencia técnica ambiental y trece para la ejecución de obras. El concurso para la ejecución de obras fue lanzado en febrero y los contratos menores salieron a principios de marzo.

Una empresa que opera cerca de 50 países

La empresa suiza Stadler es una multinacional dedicada esencialmente a la construcción y el mantenimiento de ferrocarriles con 15.000 trabajadores. La compañía ha desarrollado tanto vagones de trenes de larga distancia, como tranvías o metro. Según su anuario, cuentan con unos 12.000 vehículos en 49 países diferentes, algunos de estos son España, Francia, los Estados Unidos o Arabia Saudí. 

De hecho, la compañía es responsable de algunos de los nuevos modelos de Cercanías y Rodalies de Cataluña que ya están circulando. Durante los últimos años se han profesionalizado también en tecnologías de seguridad como los sensores de colisión, el control del tráfico a través de telecomunicaciones o la digitalización. La sede valenciana de la compañía se vio afectada por la DANA, cosa que supuso perdidas de unos 366 millones de euros, según sus cálculos.
tracking