Carreteras
Las actuaciones que harán en la AP-7 en Tarragona para reducir la siniestralidad
El Ministerio de Transportes invertirá 29,8 millones de euros para mejorar la seguridad de esta vía tan transitada e instalará señales de detección de velocidad y limitación de velocidad

Una máquina limpiando la mediana en la AP-7 en su paso por la nuclear de Vandellòs.
La AP-7 es una de las vías de comunicación de Cataluña con más tráfico. La retirada de los peajes también ha fomentado que el volumen de tráfico haya aumentado considerablemente, hecho que la hace más vulnerable en cuanto a accidentes de tráfico. Por eso, el Ministerio de Transportes ha decidido invertir 29,8 millones de euros para mejorar la seguridad en la AP-7 y en otros puntos de la demarcación de Tarragona.
Gracias a la licitación del Ministerio, se actuará en la autovía AP-7 entre Salou (km 258) y el límite provincial con Castellón (km 346). También se intervendrá a los enlaces con la C-44 y la A-7, en el km 281 en l'Hospitalet de l'Infant, y con la A-42, en el km 319 en l'Aldea. El Ministerio también actuará en las áreas de servicio de l'Hospitalet de l'Infant (km 283) y en el Baix Ebre (km 319).
Además, se implementarán sistemas de señalización vertical de detección de velocidad y limitación de velocidad variable en la autopista AP-7, entre l'Hospitalet de l'Infant (km 288) y Camarles (km 313).
El contrato tiene una duración de dos años, con posibilidad de prórroga de tres años y otra de adicional de un máximo de nueve meses. Esta recopilación actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.