Sociedad
El COATT alerta de que en el Camp de Tarragona hay casi 6.000 cubiertas con amianto
La ciudad de Reus lidera el listado con 1.273 cubiertas con amianto seguida de Tortosa, Ulldecona, Valls, Tarragona y Riudoms

Imagen de una cubierta de amianto.
La entrada en vigor de la Ley Contra el Amianto obligará a la retirada del amianto antes del año 2032. Según el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Tarragona (COATT), en la demarcación de Tarragona hay 6.000 cubiertas afectadas, las cuales suponen una importante amenaza para la salud.
El COATT alerta de la necesidad de sustituir las cubiertas afectadas, con la consecuente retirada del amianto, antes del año 2032 ya que la administración prevé sanciones de hasta 100.000 euros en caso de incumplimiento de la nueva normativa que estará aprobada en menos de un año.
El amianto se utilizó de manera masiva en el sector de la construcción entre los años 1950 y 1990, cuatro décadas con un importante boom de la construcción e industrialización durante la que se hicieron muchas cubiertas con este material que posteriormente, el año 2002, se prohibió al detectar que suponía una grave amenaza contra la salud.
Según el COATT, en la demarcación hay cubiertas de naves industriales, almacenes agrícolas y, en otros casos, comunidades de vecinos donde hay algunas zonas comunes hechas con amianto. Una revisión al detalle hecha con drones ha permitido detectar su presencia y establecer el número de cubiertas. La ciudad de Reus lidera el listado con 1.273 cubiertas con amianto que ocupan globalmente más de 362.000 m2. Tortosa con 1.141 cubiertas, Ulldecona (1006), Valls (636), Tarragona (634) y Riudoms (560) cierran el ranking de las cinco primeras en una lista donde también están l'Aldea, Cambrils, la Ràpita, Alcover, la Selva del Camp, Alcanar, Mont-roig del Camp, Móra d'Ebre y Constantí. Todos estos municipios suman más de 1,5 millones de metros cuadrados de cubiertas con amianto.
A partir de aquí, como indica el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Tarragona, hace falta que la retirada de amianto la haga una de las empresas inscritas al registro RERA para garantizar que la operación se hace en las condiciones adecuadas ya que se trata de un material altamente peligroso. Contar con el asesoramiento de los arquitectos técnicos del COATT es clave para garantizar que la operación se hace en las condiciones adecuadas y con las necesarias garantías.
Actualmente en el Camp de Tarragona hay 178 empresas autorizadas incluidas en el registro RERA en el cual se puede acceder a través de la web del Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral (ICSSL) del Departament d'Empresa i Treball.

Municipios del Camp de Tarragona con un número de cubiertas de amianto.
El amianto es muy visible en las cubiertas de las casas y naves industriales o almacenes, pero su presencia se extiende a otras zonas menos evidentes. Así, es habitual encontrarlo en los tubos que llevan las aguas pluviales que hay en las fachadas o patios interiores, en los depósitos de agua cilíndricos o rectangulares que hay en algunas terrazas, en el interior de algunas chimeneas o en las placas de cartón que hay en las cajas de los ascensores y que no son visibles a simple vista.