Economía
Los tres pueblos de Tarragona donde Hacienda hace gratis la Declaración de la Renta
Una de las principales novedades es que este año se amplía el perfil de personas que pueden acceder al servicio

Imagen de Sarral.
La Agencia Tributaria vuelve a poner en marcha este 2025 su plan especial de asistencia para la campaña de la Renta en pequeños municipios, una iniciativa que arrancó el año pasado con el objetivo de acercar el servicio a zonas rurales alejadas de las grandes delegaciones. En la provincia de Tarragona, los vecinos de Sarral, Tivissa y Vinyols i els Arcs podrán beneficiarse de este servicio gratuito.
Aunque el alcance del programa se ha reducido respecto al año anterior —pasando de 500 a apenas 90 localidades—, este servicio seguirá dando cobertura a un total de 103 núcleos atendidos, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria durante la presentación de la campaña de este año.
Una de las principales novedades es que este año se amplía el perfil de personas que pueden acceder al servicio. Si en 2024 estaba limitado a mayores de 65 años, ahora podrán solicitar la asistencia todos los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en los municipios incluidos en el plan. Tanto la atención presencial como la telefónica estarán disponibles para cualquier vecino que lo requiera.
Camp de Tarragona
Los dos pueblos de Tarragona que se cuelan entre los más felices de España
Daniel Cabezas Ramírez
El funcionamiento del servicio es posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos, que deben solicitarlo expresamente a Hacienda. Además, deben habilitar un espacio y contar con personal que facilite la conexión por videollamada con técnicos de la Agencia Tributaria, quienes se encargarán de confeccionar la declaración. Desde Hacienda subrayan que la atención será igual de personalizada que en una oficina física.
El criterio para seleccionar los municipios beneficiarios se basa, en general, en que tengan menos de 3.000 habitantes y no cuenten con oficinas permanentes de atención tributaria, ya sea de la AEAT, comunidades autónomas o ayuntamientos. Los interesados podrán consultar el listado completo de localidades participantes a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, y deberán solicitar cita previa para ser atendidos.