Meteorología
El granizo sorprende Tarragona con una intensa granizada primaveral
Municipios como Tivissa, Roquetes o el Molar han quedado cubiertos de piedra en un episodio breve pero intenso

Detalle de la granizada en Horta de Sant Joan
Este sábado por la tarde, una intensa tormenta de granizo ha dejado imágenes sorprendentes en varios puntos del país, también en las comarcas tarraconenses. Municipios como Tivissa, Roquetes, Horta de Sant Joan y el Molar han quedado blanqueados por la piedra en un episodio breve pero intenso que ha afectado de manera desigual al territorio.
La situación más grave, sin embargo, se ha vivido en el Segrià, donde la granizada ha barrido buena parte del Baix Segre y el norte de la comarca, zonas clave para la producción de fruta dulce. Poblaciones como Aitona, Torres de Segre, Seròs, Alcarràs, Lleida, Torrefarrera y Corbins han quedado cubiertas de granizo, y en fincas como las del Horta de Alcarràs, la afectación puede llegar hasta el 90% de la cosecha de fruta de pepita, según ha explicado el agricultor Antoni Moliné.
Los campesinos ya han puesto en marcha los trámites con las aseguradoras, mientras esperan la visita de los peritos de Agroseguro. Muchos frutos han caído al suelo, y los que han quedado en los árboles presentan golpes o la piel rota. En zonas como Corbins, las redes antipiedra han evitado daños más graves, pero no todo el mundo ha podido activarlas a tiempo.
El presidente de Asaja, Pere Roqué, alerta de que «en media hora se han perdido muchos kilos de fruta y también muchos puestos de trabajo». Según él, una granizada tan virulenta en abril puede ser un mal augurio de cara al verano.
Protección Civil ha emitido un aviso de tiempo violento para el Segrià, la Noguera y la Pla d'Urgell, con previsión de más episodios de granizo, fuertes ventoleras e incluso tornados.
Los chubascos han llegado hasta el Pirineo y Prepirineo, blanqueando puntos como Maçaners (Saldes, Berguedà). Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), los máximos de lluvia se han registrado en Guixers-Valls (38,2 l/m²), Lladurs y Alinyà (35,6) y Solsona (34).