Sociedad
Les médicos sufren el 69% de las agresiones a facultativos registradas en Tarragona y el Ebre
La Atención Primaria y las Urgencias son los servicios con más médicos agredidos durante el 2024

Imagen de un médico.
El Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT) señala que las agresiones han disminuido un 22%, «pero la problemática continúa». El año pasado se registraron 167 facultativos agredidos en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre, cincuentena menos que el 2023. De estos, un 69% (116 casos) eran médicos.
Los ámbitos más afectados son la atención primaria con 109 agresiones registradas y las Urgencias con 39 casos. Las agresiones verbales siguen siendo «las más comunes», con 79 casos de insultos y vejaciones y 84 de amenazas y coacciones. Desde el COMT lamentan que se denuncie poco. Sólo 5 agresiones han llegado a manos de la justicia y el colectivo alerta de que esta situación de infradenuncia «dificulta una respuesta eficaz al problema».
El año 2023, las mujeres médicos representaba el 74% (159 de 215) de las víctimas por agresión, un porcentaje que durante el 2024 se ha reducido al 69% (116 de 167). En los caso de los médicos hombres, se ha pasado de 55 a 51 agredidos. En los hospitales se ha producido una ligera disminución, con 14 agresiones, mientras que los casos en domicilios y desplazamientos han sido mínimos, con sólo un incidente registrado. 7 de los casos han supuesto lesiones físicas muy menores a los facultativos, pero 73 víctimas han sufrido lesiones psíquicas a consecuencia de las agresiones.
Los motivos principales de las agresiones siguen estando relacionados con discrepancias sobre la atención médica y los informes médicos, así como por discrepancias personales, tiempo de espera para ser atendido, o problemas de funcionamiento de los centros de salud.
De todos los casos, se han tramitado 6 denuncias por los Mossos d'Esquadra y 5 han llegado a la justicia. Desde el Colegio de Médicos de Tarragona y el Ebre remarcan que «se está haciendo emerger el iceberg», que «se notifican las agresiones, pero no se denuncian lo suficiente». También alertan de que «es posible que muchas agresiones, como insultos o faltas de respeto, no se notifiquen por la normalización o interiorización por parte del personal médico, que asume estas situaciones como parte de su actividad profesional».
El COMT ha puesto en marcha un botón de denuncia de agresiones en su web y ya ha recibido 130 visitas. Cualquiera colegiada o colegiado que sea víctima de una agresión tiene que completar el formulario de incidencia, y los servicios jurídicos de la institución trabajarán conjuntamente con el profesional para formalizar la denuncia o, si procede, personarse en el procedimiento judicial.