Ocio
La desconocida atracción de PortAventura World que ha vuelto a abrir este año
La atracción, situada al lado del Hurakan Condor, estuvo cerrada prácticamente durante toda la temporada del 2024

Imagen de la atracción El Secreto de los Mayas.
PortAventura World ha reabierto la atracción El Secreto de los Mayas este 2025. Se trata de una de las atracciones más desconocida del parque de atracciones que, tras estar cerrada prácticamente durante toda la temporada del 2024, ha vuelto a abrir sus puertas para este 2025.
El Secreto de los Mayas es un laberinto de espejos que está situado muy cerca del Hurakan Condor. La atracción ofrece un divertido recorrido con efectos de luz y sonido, a través de un laberinto decorado con motivos mayas que hará que el visitante se pierda en más de una ocasión.
Este laberinto de espejos, que fue inaugurado en el año 2013, fue diseñado por Adrian Fisher, un diseñador especializado en el diseño de laberintos de espejos, y construida por GTMS, una empresa de Reino Unido especializada en la instalación de este tipo de laberintos por todo el mundo.
Durante esta temporada, el parque de atracciones cumple 30 años, por lo que ha realizado varios cambios para sorprender a sus visitantes. "Aprovechando que en el parque no había gente, hemos hecho temas mecánicos, eléctricos, estructurales, pintura, jardinería...", explica Sergio Fraile, director de servicios técnicos.
Eso sí, entre tanto cambio, hay uno que ha generado una especial expectación entre los fans del parque de atracciones y que se ha llevado a cabo en la Stampida. De hecho, en la atracción se han cambiado las vías de madera por vías de acero con el modelo Titan Track.
El propio Fraile, en un vídeo que PortAventura ha subido en su canal de YouTube, hacía referencia a este cambio como uno de los más destacados del parque. "Si hablamos de proyectos concretos y relevantes, podemos hablar del Dragon Khan, que se ha repintado al completo, o de la Stampida, donde se ha cambiado un trozo de las vías del tren".
Esta atracción ha sido algunas veces criticada porque, durante el trayecto, los usuarios recibían golpes, sacudidas y vibraciones fuertes, lo que, a posteriori, les podía incluso llegar a generar dolores. Así pues, con este cambio, se espera que esta situación mejore y que ofrezca una experiencia suave, plácida e, incluso, de más velocidad.