Diari Més

Meteorología

Protección Civil alerta del aumento de caudal del río Gaià

Protección Civil pide precaución y recomienda evitar el acceso a los cauces de varios ríos

Imagen del río Gaià este domingo al mediodía

Imagen del río Gaià este domingo al mediodía

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Protección Civil pide precaución a pesar de la retirada de las lluvias y alerta del caudal alto de ríos como el Gaià, Ter, el Fluvià, la Muga y la Tordera. A las 14.30 horas, el Ter en las Masies de Roda baja en 324 m³/s, el Fluvià en Esponellà supera los 215 m³/s y la Tordera sobrepasa los 115 m³/s en Fogars de la Selva.

«Evitáis el acceso a los cauces ya que, aunque no llueva, puede aumentar el caudal por las aportaciones agua arriba», ha avisado la Agencia Catalana del Agua (ACA). Los Bomberos de la Generalitat hacen inspecciones en puntos inundables de todo el país y han cortado el paso de varios pasalisos en el Alt Empordà.

En paralelo, la GI-542 se encuentra corte por desprendimientos en Osor (Selva) y la GIV-5232 por inundaciones en Tortellà (Garrotxa). La GI-543 también presenta paso alternativo en Arbúcies (Selva) por hundimientos y la BV-4024, la carretera del Coll de Pal en el Berguedà, se encuentra corte por la nevada, informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).

Más de 200 litros en todo el episodio en el Ripollès

La borrasca 'Jana' ha barrido de madrugada Cataluña con registros generales de entre 30 y 60 litros, pero sin incidencias destacables. Sobresalen los 62 litros de Cerdanyola del Vallès, los 56 de Sant Feliu de Pallerols, los 55 litros de Molló, los 53 de Viladrau o los 52 litros de Albanyà y también de Ascó, según los datos de las estaciones automáticas de Meteocat i Meteoclimatic.

En todo el episodio lluvioso del 6 al 9 de marzo, se han acumulado 207 litros en Beget (Ripollès), 195 litros en el Puig Sesolles (Vallès Oriental), 189 litros en el PN dels Ports (Baix Ebre), 177 litros en Arbúcies (Selva), 172 litros en Viladrau (Osona) y 161 litros en Lliurona (Alt Empordà), según el Servicio Meteorológico de Cataluña.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta 550 llamadas relacionadas con la lluvia en todo el episodio, la mayoría desde el Vallès Occidental (105), el Barcelonès (80) y el Vallès Oriental (79). Barcelona (60), Marganell (23) y Sabadell (21) han sido los tres municipios con más llamadas.

Por su parte, los Bomberos de la Generalitat han recibido 355 avisos relacionados con el temporal, la mayoría en la región metropolitana norte por pequeñas inundaciones de bajos y para retirar ramas y árboles caídos.

Cerca de 70 centímetros en el Pirineo Oriental

La nevada ha sido generosa en buena parte del Pirineo y destacan los cerca de 70 centímetros de nieve nueva en Ulldeter, en el Ripollès. En las cotas altas de Espot (Pallars Sobirà) se han acumulado 58 centímetros, mientras que en la Cerdanya sobresalen los 38 centímetros del refugio de Malniu y los 36 centímetros de Cadí Nord-Prat d'Aguiló.

En cotas más bajas, la nieve ha sido testimonial y sólo se han acumulado unos tres centímetros a Vive de Llevata (1.250 metros), al Alta Ribagorça.

Prealerta por fuerte oleaje

La alerta de Protección Civil por fuerte oleaje se ha desactivado de buena mañana, pero se mantiene en fase de prealerta después de que no haya habido grandes incidentes. El Servicio Meteorológico de Cataluña todavía prevé olas superiores a los 2,5 metros (mar grueso) en el litoral central y norte del territorio, especialmente en el Alt Empordà, el Baix Empordà y la Selva.

tracking