Transporte
Los transportistas de Tarragona rechazan la «criminalización» que sufren por los accidentes en la AP-7 y la AP-2
La FEAT señala que las infraestructuras están «a punto de colapso» por la «falta de inversión»

Imagen del punto kilométrico de la AP-7 donde se se produjo un atropello esta semana.
La Federación Empresarial de Auto Transportes de Tarragona (FEAT) rechaza la «criminalización» que, según dicen, está sufriendo el sector por los accidentes con camiones implicados en la AP-7 y la AP-2. A través de un comunicado, recuerdan que los camiones tienen prohibida la circulación por varias carreteras nacionales como la N-II, y las N-240 y N-340 a su paso por Cataluña, hecho que los obliga a utilizar las autopistas.
También apuntan que las infraestructuras están «a punto de colapso» por la «falta de inversión», y critican la «campaña interesada de volver a establecer peajes».
Por otra parte, la FEAT avisa de que el porcentaje de tráfico de mercancías en tren «no para de bajar» y sólo significa el 4% del total. «Pretender que se pueden establecer límites al tráfico de camiones y utilizar, de manera inmediata el ferrocarril, es desconocer absolutamente la realidad», indican.