Diari Més

8M

Tarragona y Reus homenajean a las pioneras de la lucha sindical y vecinal porel 8M

La mayoría de localidades del Camp de Tarragona alargarán los actos casi hasta final de mes

Imagen de archivo de una manifestación por el 8M en Tarragona.

Imagen de archivo de una manifestación por el 8M en Tarragona.Gerard Martí

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los actos de este 8M y, por extensión, de todo este el fin de semana, han empezado con menos anticipación que en otras ocasiones por la coincidencia de fechas con la celebración del Carnaval. A cambio, sin embargo, la mayoría de localidades alargarán los actos casi hasta a final de mes. Este será el caso de ciudades como Tarragona y Reus, pero también de otras localidades como Valls, Salou, Cambrils, Creixell, el Morell o la Canonja, entre otros.

En Tarragona, la consejería de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ ofrece este año una programación con una veintena de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía para conmemorar el 8 de marzo. Bajo los lemas Amb pas ferm y Ens volien silenciar i hem decidit alçar la veu el programa tendrá como eje central los derechos laborales de las mujeres, dará visibilidad al papel de la mujer en el mundo de la cultura y abordará la presión estética.

'La veu de totes'

La programación arranca hoy viernes con la exposición fotográfica La veu de totes y finalizará el 29 de abril con la entrega de premios Relats de Dones. Uno de los actos más destacados será la lectura del manifiesto que tendrá lugar delante del Ayuntamiento de Tarragona hoy a las 13.00 h.

También hoy, pero a las 10.00 h., se proyectará el documental Elles hi eren, con testimonios de diez trabajadoras de fábricas de Tarragona sobre las duras condiciones laborales entre los años 60 y 80; y a las 10.30 h. se ofrecerá el taller Caminant junts: com cuidar-se o cuidar en curas paliativas. El 8M, en el paseo de las Palmeres, tendrá lugar el Ball Parlat Sogra i Nora con la asociación Dames i Vells de Tarragona y a las 13.30 h. habrá la comida con motivo del Día de la Mujer.

Los actos continuarán con actos como la entrega de los puntos de libro Dones Tarragonines, que se hará el 12 de marzo en la Casa Canals o las charlas Dona, cultura i literatura y La Dona en el món clàssic, que se harán los días 13 y 20 de marzo en la sala del Sarcófago de Hipòlit con motivo de los 25 años de Tarragona Patrimonio de la Humanidad.

Referentes vecinales de Reus

Este año, con motivo del 8M, el Ayuntamiento de Reus rinde homenaje a las mujeres referentes del movimiento vecinal de la ciudad desde el año 1968 hasta el 2024. El homenaje se hará hoy viernes, 7 de marzo, a las 17.30 h en el Salón de Plenos en el marco del acto institucional, en el que también se leerá la declaración institucional, a cargo de cuatro representantes del movimiento vecinal de la ciudad.

Antes del manifiesto institucional se rendirá homenaje a las treinta y cinco mujeres que han sido presidentas de una asociación vecinal de Reus desde el año 1968 hasta el 2024 y, en especial, a ocho mujeres referentes en este ámbito. Al acabar el acto, se dará el primer volumen de la colección Dones Referents de Reus, Veïnes, a peu de carrer, escrito por la historiadora y periodista Isabel Martínez Martínez y la historiadora Carme Puyol Torres. Se trata de una nueva colección dedicada a mujeres referentes y se prevé editar un nuevo volumen cada año por el 8M.

Finalmente, del 26 al 31 de marzo se harán charlas, conferencias, talleres, juegos de mesa, conciertos, sesiones de lectura, presentaciones de libros, una caminata, talleres de defensa personal, etc.

Valles, de pedaladas en talleres

En el caso de Valls, la lectura del manifiesto, la pedalada de la mujer, un café literario, cuenta cuentos, conferencias y talleres son algunas de las propuestas para el 8M, que se alargará hasta el 21 de marzo con la implicación del Ayuntamiento y de varias entidades.

El acto más reivindicativo será hoy por la mañana, con el manifiesto en el exterior del Museo Casteller a cargo del alumnado de secundaria de los centros de Valls y la pintada de una pancarta reivindicativa a cargo de la ilustradora Alba Pocurull Oliva. Al acto participará la también vallense Yasmina Akrouh, emprendedora y propietaria de la Peixateria l'Ancla que leerá un discurso.

El sábado 8 de marzo se hará el acto oficial en la plaza del Blat con la lectura del manifiesto por parte del colectivo Teixidores de Vilaniu, de la vocalía de Mujeres de la Asociación Barri Antic. Los actos se cerrarán el 21 de marzo con una ruta de espacios feminizados para los alumnos del Centro de Formación de Adultos.

Deporte y cultura en Salou

Con respecto a Salou, el Ayuntamiento ha organizado una amplia programación para el 8M que empezó el día 4 y se alargará hasta el día 14. Habrá talleres de crecimiento personal, charlas, exposiciones, actividades deportivas y espectáculos culturales conforman un cartel que quiere poner en valor el papel de la mujer en la sociedad.

Este viernes el departamento de Juventud ha preparado una sesión de Cinema com a casa con una proyección en Masia Tous a las 17.30 h. El sábado empezará con una caminata de mujeres (10 h.) desde la plaza del TAS. A las 11.30 h, las Gegantes de Salou recibirán a las participantes de la caminata, y, a partir de las 12.15 h, el TAS acogerá varias actuaciones culturales. El plato fuerte llegará a las 19.30 h en el TAS, con el espectáculo flamenco A ti mujer, de la compañía Azabache, de Paqui Moya.

Jornadas en Cambrils

El 8M se celebra en Cambrils con las Jornadas para la Igualdad de Género. Son una quincena de actos organizados desde diferentes servicios municipales, además de entidades como la Biblioteca Josep Salceda, el Museo de Historia, el Arjau Vela Llatina, el Campus Extenso de la URV, la Coral Verge del Camí o el Hospital Ligero Antoni de Gimbernat. Habrá charlas, talleres, espectáculos familiares, club de lectura, cine y se puede consultar a la web del Ayuntamiento. El acto central del 8M, se hará este viernes, 7 de marzo, delante de la Casa Consistorial en las 11.30, con una concentración ciudadana y lectura del manifiesto.

tracking