Diari Més

Naturaleza

Este es el estado de los embalses y de los pantanos de Tarragona

Los pantanos son fuentes clave de agua para la agricultura, el consumo humano y el abastecimiento energético

Imagen de archivo del pantano de Siurana.

Imagen de archivo del pantano de Siurana.@AdriaPinol

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

A pesar de que el mes de febrero en la demarcación de Tarragona ha sido bastante seco, ya que no se han producido lluvias abundantes, los embalses y pantanos de la provincia no se han muy visto resentidos. De hecho, algunos de ellos incluso han llegado a experimentar ligeros aumentos en su capacidad de almacenamiento.

Esto es, sin duda, un alivio en medio de la prolongada sequía que afecta a la demarcación, ya que los pantanos de Tarragona son fuentes clave de agua para la agricultura, el consumo humano y el abastecimiento energético. De hecho, en estos últimos meses, se han llegado a aplicar diferentes restricciones para mejorar el problema de la sequía.

El estado de los pantanos de Tarragona

Uno de los embalses que presenta una situación preocupante es el pantano de Siurana, en Cornudella de Montsant. En este embalse, los niveles de agua permanecen muy bajos, con una capacidad actual que ha disminuido con respecto a la de enero, con solo un 9,30% de su capacidad, lo que equivale a 1,137 hectómetros cúbicos.

Mapa con el estado del embalse de Siurana.

Mapa con el estado del embalse de Siurana.

Por otro lado, el pantano de Riudecanyes ha mostrado una ligera mejora a pesar de la falta de lluvias en febrero. Si bien en enero se encontraba al 23,6% de su capacidad (1,25 hectómetros cúbicos), durante el mes de febrero ha experimentado un pequeño incremento, alcanzando un 24% de su capacidad (1,27 hectómetros cúbicos).

Mapa con el estado del pantano de Riudecanyes.

Mapa con el estado del pantano de Riudecanyes.

Entre los embalses más grandes de la provincia, se encuentran los de Guiamets y Riba-roja d'Ebre. El embalse de Guiamets, que en enero se encontraba en el 10% de su capacidad (1 hectómetros cúbicos), se ha mantenido durante el mes de febrero con unos datos prácticamente idénticos.

En cuanto al embalse de Riba-roja d'Ebre, a pesar de su mayor tamaño, ha sufrido una ligera disminución durante el mes de febrero y ha pasado de estar al 93,3% de su capacidad (196 hectómetros cúbicos) en enero, al 92,8% de su capacidad (195 hectómetros cúbicos) en la actualidad.

tracking