Diari Més

Pintura

Vallfogona de Riucorb tiene 'el muro de todo el mundo'

El pasado fin de semana los vecinos del pueblo participaron en la confección de un muro ilustrado sobre el Rector de Vallfogona con Ignasi Blanch

Els veïns i veïnes amb el mur i l'artista.

Vallfogona de Riucorb tiene 'el muro de todo el mundo'Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este 2023 tendrán lugar los 400 años de la muerte de Francesc Vicent Garcia, Rector de Vallfogona (Zaragoza 1579, Vallfogona de Riucorb 1623). Por este motivo, el Departamento de Cultura de la Generalitat, a través de la Institución de las Letras Catalanas, ha determinado que este 2023 sea el Año Rector de Vallfogona. De esta manera se quiere mostrar la magnitud de este personaje histórico, poeta y mito.

La imagen institucional de este programa es obra del ilustrador ebrense Ignasi Blanch, el cual la hizo por encargo del Ayuntamiento de Vallfogona de Riucorb en el marco de la conmemoración. Ahora, Blanch ha vuelto a colaborar con el Ayuntamiento dirigiendo la actividad Pintem Vallfogona. La acción, que se realizó el pasado fin de semana, consistió en la elaboración de un gran dibujo en un muro en la plaza Vicent Garcia del pueblo.

Todos los ciudadanos, del más pequeño al más grande, estaban invitados a participar, y la respuesta fue abrumadora, tal como relata el alcalde, Francesc Xavier Llobet Albareda: «Fue espectacular, porque todo el mundo fue con muchas ganas, incluso las personas mayores, que a veces cuesta que se animen». Este entusiasmo es compartido con el mismo autor del dibujo, el artista de Roquetes Ignasi Blanch: «Yo creo mucho en el aspecto divulgativo y formativo de la cultura, y al acercarla a la comunidad de manera colorista y divertida. A partir de ahora, cuando los vecinos del pueblo vean aquel mural, podrán decir Yo pinté aquella flor, yo puse el color azul …».

Con respecto al diseño de la ilustración, Blanch explica que su intención era «acercar la figura del Rector de Vallfogona a la gente más joven de manera fácil, amable y comprensible». De esta manera, el muro muestra como gran personaje central al poeta, pero también alusiones en alguna de sus obras, como la chica que se peina el pelo, o a las historias que rodeaban su biografía, como la de su monaguillo, más listo que el hambre, que se le comió los higos del huerto.

Además, sin embargo, Blanch ha llenado el muro de referencias locales, como animales de la zona (un zorro, un duque o una perdiz), flora característica (amapolas, trigo o lavanda) e incluso elementos del campesinado, como un campesino con una horca de madera. Complementa la imagen una mujer que representa el Barroco, para que se pueda entender la época del personaje. Ahora que el trabajo está hecho, Ignasi asegura que la confección del mural «fue apoteósica». Lo que más le satisface, sin embargo, es lo que ha acabado representando: «Ahora, en el pueblo dicen que es el mural de todo el mundo. Y eso es lo que más me gusta».

Blanch en la sessió amb la canalla.

Vallfogona de Riucorb tiene 'el muro de todo el mundo'Cedida

tracking