Diari Més

Parc Samà se prepara para celebrar la Fiesta de los Indianos y el Modernismo

Tendrá lugar del 9 al 11 de junio y se inaugurará el edificio de las Caballerizas

La Fiesta de los Indianos y el Modernismo tendrá lugar del 9 al 11 de junio en el Parc Samà.

Parc Samà se prepara para celebrar la Fiesta de los Indianos y el ModernismoCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Parc Samà de Cambrils celebrará la Fiesta de los Indianos y el Modernismolos próximos días 9, 10 y 11 de junio. Este año se cumple su quinta edición y en esta ocasión quiere rendir homenaje a los grandes atractivos culturales de la Costa Daurada como «Puerta Cultural al Mediterráneo».

Al igual que en ediciones anteriores se inaugurará el laberinto de plantas de maíz que cada primavera crece en este jardín histórico de Cambrils (viernes día 9 a mediodía), y que en este 2023 presenta nuevos paneles explicativos sobre Poblet y la Ruta del Císter, la Tarraco romana, los Castells, la Catedral y los conjuntos medievales de Montblanc y Siurana, Gaudí y el Modernismo, la Cartuja de Scala Dei y la cultura del vino, o el Paisaje de los Genios (Casals, Miró y Picasso), entre otros activos turísticos de primer nivel.

El fin de semana contará con animación para las familias, actuaciones en vivo de música cubana, así como visitas teatralizadas y guiadas por un grupo de actores. Dichas visitas, -que incluyen un test de caña de azúcar plantada en el parque-, tendrán lugar el viernes día 9 de 12:00 a 14:00 horas, y los días 10 y 11 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas. Las sesiones musicales para amenizar la hora del vermú llegan el viernes 9, de 12 a 14 horas, y el sábado y domingo de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Los integrantes de la Asociación de recreación histórica retrofuturista Nautilus también estarán presentes para ambientar el evento.

Caballerizas

Durante la V Fiesta de los Indianos y el Modernismo se inaugurará el espacio que ocupaban las Caballerizas, recién remozado. Construidas en 1890, ocupan 500 metros cuadrados y están cubiertas por un tejado a dos aguas adornado con cerámica esmaltada y policromada.

Salvador Samà, Marqués de Marianao, era un gran amante de los caballos. Su colección de coches de caballos era considerada la mejor de España, y ganaba habitualmente todos los concursos de enganches por la calidad de los carruajes, la raza de los caballos y el atuendo y dirección de los jinetes.

El Parc Samà anima a los visitantes a disfrutar de esta fiesta vestidos con ropa que rememore la estética de los antiguos indianos. De hecho, el parque ofrecerá un descuento del 50% en la entrada a las personas que acudan vestidas de blanco. Durante los dos días, el jardín abrirá sus puertas desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. La celebración de la Fiesta de los Indianos y del Modernismo cuenta con el apoyo del grupo San Miguel y de vermut Yzaguirre.

tracking